El COE e inmobiliarios poblanos donarán terrenos para viviendas en Texmelucan

El COE e inmobiliarios poblanos donarán terrenos para viviendas en Texmelucan

Empresarios proponen donar terrenos en Texmelucan para vivienda de policías y piden revisar beneficios indebidos de grandes inmobiliarias
Por Alma Méndez 14 Abril, 2025

Puebla, Pue. La Asociación de Empresarios Inmobiliarios de Puebla (EMIP) y el Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE) buscan establecer un diálogo con el gobierno estatal para ofrecer terrenos en San Martín Texmelucan con el fin de destinarlos a la construcción de viviendas para elementos de seguridad pública.

César Bonilla Yunes, presidente del COE, informó que ya se cuenta con espacios disponibles en ese municipio, los cuales podrían formar parte de esta propuesta. El objetivo, dijo, es abrir un canal de colaboración entre el sector inmobiliario local y las autoridades para atender las necesidades habitacionales de los cuerpos de seguridad.

“La propuesta se hará llegar al gobernador. No se trata de un proyecto impulsado por grandes monopolios o empresas de gran escala, sino de una iniciativa con participación de actores locales que buscan contribuir con terrenos en diversas localidades”, aclaró Bonilla Yunes.

 

Denuncian beneficios indebidos de desarrolladoras en Atlixcáyotl

En el mismo contexto, el presidente del COE se refirió a la situación de la reserva territorial Atlixcáyotl, donde —afirmó— algunas propiedades habrían sido adquiridas por debajo de su valor real o mediante adjudicaciones derivadas de la falta de localización de sus propietarios. Recordó que en otros estados del país se ha implementado un impuesto a la plusvalía, con el fin de recuperar parte del incremento en el valor de los terrenos generado por obras públicas o decisiones gubernamentales.

Bonilla Yunes también criticó que algunas desarrolladoras inmobiliarias se han beneficiado de forma indebida, acumulando grandes extensiones de tierra en condiciones poco claras. Asimismo, cuestionó decisiones recientes en materia de infraestructura vial que —consideró— elevarán aún más el valor de esos terrenos.

“Hay empresas que han crecido gracias a alianzas con gobiernos anteriores. También sería justo que ellas contribuyeran con una parte de sus tierras. No se les está pidiendo gran cosa, es como quitarle un pelo a un gato”, concluyó.

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

En una semana fueron detenidos 105 asaltantes, huachicoleros y ciberdelincuente
Comunidad católica conmemora el Domingo de Ramos en la Catedral de Puebla
Segob negó cambio por anomalías del titular de la Comisión de Búsqueda

Tags

COE