Hulk Hogan, ícono de la WWE, fallec a los 71 años tras un paro cardíaco;

Hulk Hogan, ícono de la WWE, fallec a los 71 años tras un paro cardíaco

Hulk Hogan, ícono global de la lucha libre y estrella de la WWE, murió a los 71 años. Su legado marcó generaciones y cruzó fronteras, desde Estados Unidos hasta México.
Por Redacción 24 Julio, 2025

 

La lucha libre está de luto. Terry Bollea, mundialmente conocido como Hulk Hogan, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su casa de Clearwater, Florida, confirmaron fuentes cercanas a su familia y medios como TMZ Sports. La noticia ha conmocionado al mundo del wrestling, el espectáculo deportivo que Hogan ayudó a convertir en un fenómeno internacional.

 

Un ícono cultural más allá del ring

Con su melena rubia, su bigote característico y una musculatura que definió una era, Hogan no fue solo un luchador, sino un símbolo cultural. Durante las décadas de los 80 y 90, se convirtió en el rostro de la WWE, transformando la lucha libre de un espectáculo regional a un entretenimiento de alcance global.

Su carisma, energía y habilidad para conectar con el público lo posicionaron como una de las figuras más queridas del deporte espectáculo. Frases como “Say your prayers and eat your vitamins” se volvieron lemas de una generación.

 

 

 

 

Campeón, héroe y villano: una carrera irrepetible

Hulk Hogan conquistó 12 campeonatos mundiales, incluyendo seis títulos de la WWF (ahora WWE) y seis en la WCW. Fue el primer luchador en ganar dos Royal Rumble consecutivos (1990 y 1991) y protagonizó uno de los momentos más emblemáticos del deporte cuando levantó a André the Giant en WrestleMania III, ante más de 93 mil espectadores.

En 1996, redefinió el arquetipo del “rudo” al unirse al grupo New World Order (nWo), mostrando una faceta más oscura y estratégica, lo que prolongó su relevancia dentro y fuera del ring.

 

 

 

 

La huella de Hulk Hogan en México

Aunque nunca luchó en una arena mexicana, la influencia de Hogan en la lucha libre mexicana fue profunda. En los años 90, su imagen se volvió omnipresente en revistas, juguetes y transmisiones televisivas, ayudando a popularizar las empresas estadounidenses como WWE y WCW entre el público mexicano.

Gracias a su impacto, figuras como Konnan, Rey Mysterio y Psicosis encontraron plataformas en el extranjero, reconocieron públicamente la influencia de Hogan y participaron en la expansión de la lucha libre internacional.

 

 

 

 

Estrella del entretenimiento fuera del cuadrilátero

Hulk Hogan también dejó su marca en el cine y la televisión. Participó en películas como Rocky III, donde interpretó al temible Thunderlips, y protagonizó su propio reality show, Hogan Knows Best, que lo mostró como celebridad y figura paterna.

Fue una estrella completa, capaz de cruzar fronteras, idiomas y medios, consolidándose como uno de los rostros más reconocidos del entretenimiento de los años 80 y 90.

 

*OCR