Informalidad laboral en México: Un desafío que persiste con el 54.5% en 2025

Informalidad laboral en México: Un desafío que persiste con el 54.5% en 2025

El Inegi reportó que, en febrero de 2025, la población ocupada en México ascendió a 59.2 millones de personas
Por Alma Méndez 6 Abril, 2025

Puebla, Pue- En febrero de 2025, la población ocupada en México ascendió a 59.2 millones de personas, de las cuales 32.3 millones se encontraban en condiciones de informalidad laboral, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto representa una tasa de informalidad del 54.5%, nivel similar al registrado en el mismo mes de 2024.


Desafío estructural
 

Beatriz Robles, directora de Operaciones de Manpower México, advirtió que la alta tasa de informalidad sigue siendo un reto estructural para el país.

informalidad laboral

De acuerdo con el monitoreo de ManpowerGroup, aunque el porcentaje se mantuvo sin cambios respecto al año anterior, la población ocupada disminuyó en aproximadamente 100 mil personas. En febrero de 2024 se reportaron 59.4 millones de personas ocupadas, con 32.4 millones en la informalidad.
 

Evolución mensual y brecha de género
 

A nivel mensual, se observa un ligero incremento en la informalidad. En enero de este año, 32.2 millones de personas se encontraban en esta condición, mientras que en febrero la cifra aumentó a 32.3 millones.

La informalidad también muestra una brecha de género. En febrero, el 55% de las mujeres ocupadas trabajaban en el sector informal, frente al 54.2% de los hombres.

informalidad laboral

Históricamente, la informalidad laboral ha mostrado una tendencia ligeramente descendente en febrero de cada año. En 2020 fue de 56.1%; en 2021, de 55.3%; en 2022, de 54.6%; y en 2023 se ubicó en 55.5%.
 

Impacto en el talento y empleo formal
 

Por otra parte, la tasa de desocupación en el país se ubicó en 2.5%, una cifra prácticamente igual a la observada en febrero de 2024.

Además, destacó que esta situación afecta directamente la disponibilidad de talento calificado para las empresas. “En México, el 70% de los empleadores reportan dificultades para encontrar el talento que necesitan. La informalidad sigue sumando personas a sus filas, y en términos absolutos, hay más trabajadores informales que formales”, advirtió.

informalidad laboral

Finalmente, la directora subrayó que el ritmo de generación de empleo formal aún es insuficiente. “Cada año necesitamos crear hasta 1 millón 200 mil oportunidades laborales para absorber a quienes se integran a las actividades productivas del país”, concluyó.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Gran Jornada de Bienestar Animal en San José Xilotzingo y Parque Centenario Laguna de Chapulco
Agua y servicios públicos, principales demandas de poblanos en la ciudad
El IMDP impulsa el talento juvenil con el Torneo Intersecus e Interprepas de Fútbol 7 – 2025