Agua y servicios públicos, principales demandas de poblanos en la ciudad
Por 6 Abril, 2025Puebla, Pue. Las principales peticiones en intervención por una violación en derechos humanos, han sido despidos en el Ayuntamiento de Puebla, derecho al agua y servicios públicos; en esta gestión suman 60 casos.
Según la regidora, Alondra Méndez Luis, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables en el Ayuntamiento de Puebla, la principal queja de la ciudadanía es el derecho al agua, por lo que se genera una coordinación con la empresa Agua de Puebla, para llevar a cabo la intervención correspondiente.
"Los que hacemos es coordinarnos con Agua de Puebla para tratar de dar solución específica a la solicitud que nos llegan por parte de la ciudadanía, también nos llega pavimentación, iluminación, todos esos lo que hacemos es reunirnos con los titulares de las dependencias que tienen estás situaciones", declaró.
En el caso de los despidos injustificados al interior del Ayuntamiento, son temas menos complejos que se resuelven realizando una gestión en la dependencia correspondiente, o a través de Contraloría.
"Se nos han acercado en relación de derechos labores, dentro de aquí del Ayuntamiento y eso es más fácil de resolver, pues lo que hacemos es conciliar con las personas involucradas, hacer incluso enroques si es necesario, entonces por esa parte ha salido éxitos", acotó.
Asimismo, tras su llegada, dijo, se ha presentado una serie de inquietudes de distintos sectores, incluso trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que al ser un tema estatal son trasladados a la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH).
"Unas de las solicitudes que más nos llegan, es con relación a los derechos laborales, se nos han acercado jubilados de BUAP, para comentarnos que no se les ha respetado sus contratos, en tema de sus salarios y el seguimiento que se les ha dado en este caso por ejemplo, es la participación en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que sea el órgano que intervenga", mencionó.