Tesla decepciona con su “coche eléctrico barato”: será solo un Model Y
Por 24 Julio, 2025
Tesla volvió a defraudar expectativas tras su informe financiero del segundo trimestre de 2025, al confirmar que su esperado “coche eléctrico barato” no será un nuevo modelo compacto, sino una versión básica del Tesla Model Y. La revelación fue hecha por el propio Elon Musk, quien explicó que el vehículo tendrá menos equipamiento, aunque mantendrá la misma estructura del modelo ya existente.
Este anuncio ha generado descontento entre analistas, consumidores e inversores, al tratarse de dos noticias negativas: el retraso en el lanzamiento y la confirmación de que no habrá un modelo inédito más pequeño y accesible, como se había insinuado desde hace años.
Tesla incumple su promesa de un eléctrico barato en la primera mitad de 2025
Durante meses, Tesla aseguró que lanzaría vehículos eléctricos asequibles antes de terminar la primera mitad del año. Sin embargo, este plazo ya venció y la promesa sigue sin materializarse. La compañía ahora traslada el posible lanzamiento a la segunda mitad de 2025, sin comprometer una fecha exacta.
Este cambio de planes alimenta la percepción de que Tesla no está respondiendo a las demandas del mercado, que exige autos más económicos y compactos para acelerar la adopción masiva del vehículo eléctrico.
Solo será un Model Y más barato, no un nuevo modelo compacto
Además del retraso, la segunda decepción es que no se trata de un nuevo coche por debajo del Model 3 y del Model Y, como se especuló ampliamente. En su lugar, será una versión reducida en características del Model Y, lo que contradice las declaraciones previas en reportes a accionistas donde Tesla hablaba de “nuevos modelos más económicos” construidos sobre la misma plataforma de sus modelos actuales.
Este “nuevo” Tesla tendrá un precio más bajo que el Model Y estándar, pero no representará un verdadero cambio de paradigma ni aportará una nueva opción de entrada al catálogo de la compañía.
La competencia ya lidera el segmento de eléctricos accesibles
Mientras Tesla aplaza y redefine su estrategia, marcas chinas y europeas avanzan firmemente en el mercado de los eléctricos compactos y asequibles. Modelos como el MG 4, el BYD Dolphin, el Volkswagen ID.3, el Renault Mégane E-Tech, el FIAT Grande Panda o el Citroën ë-C3 han demostrado que existe una fuerte demanda por autos más pequeños, eficientes y de menor costo.
Estas opciones, cada vez más comunes en Europa y Asia, están captando una parte importante del mercado eléctrico y empujando a Tesla a replantear su liderazgo en innovación y accesibilidad.
*OCR