Eclipse solar híbrido 2023: a qué hora es y dónde puedes verlo este fenómeno astronómico

Eclipse solar híbrido 2023: a qué hora es y dónde puedes verlo este fenómeno astronómico

Tras el fenómeno del día 20, el próximo eclipse solar híbrido tendrá lugar el 14 de noviembre de 2031, y no volverá a repetirse hasta 2164
Por Redacción 19 Abril, 2023

El jueves 20 de abril un pequeño porcentaje de la población podrá ser testigo de un Eclipse Solar en vivo en regiones cercanas al océano Pacífico e Índico.

Cazadores de eclipses de todos los rincones del mundo han descendido a una pequeña ciudad de Australia Occidental para ver cómo el sol desaparece detrás de la luna.

La luna pasará entre la Tierra y el sol de tal manera que las personas en su estrecho trayecto de eclipse central, incluidas partes de Australia, Timor Oriental e Indonesia, experimentarán un eclipse anular o total, dependiendo de dónde están en relación con la luna.

Lee esta guía completa para saber dónde, cuándo y cómo ver el eclipse solar híbrido.

Para los observadores del cielo que se encuentren en la región donde será visible el eclipse, algunos tendrán la oportunidad de ver un eclipse solar total, mientras que otros verán un eclipse anular, en el que la posición de la Luna hace que la luz del Sol forme un “anillo de fuego”. Y otros presenciarán un eclipse solar parcial, en el que la Luna solo cubrirá una parte del astro.

El día 20 de abril de 2023, además de ser la fecha del eclipse solar híbrido, se inaugurará lo que se conoce como “temporada de eclipses”. De acuerdo con Time&Date, un eclipse no viene sólo. Por el contrario, generalmente está sucedido por otros 2 o 3 eventos similares.

En 2023, la temporada de eclipses se inaugurará en abril, y se extenderá a lo largo de lo que resta del año. En el baile perpetuo que la Luna hace entre la Tierra y el Sol, se presentarán 3 fenómenos similares. Así que no, el show todavía no termina.

Tras el fenómeno del día 20, el próximo eclipse solar híbrido tendrá lugar el 14 de noviembre de 2031, y no volverá a repetirse hasta 2164.

¿Qué debes saber sobre el eclipse solar híbrido?

Este 20 de abril del 2023, varios países podrán ser testigos del Eclipse Solar Híbrido, fenómeno astronómico que hará oscuro el cielo por algunos momentos. En este video te contamos a qué hora y dónde verlo de manera segura.

Empieza la cuenta regresiva del eclipse solar

El eclipse solar de 2023 es un evento astronómico extraordinario y raro que representa una oportunidad única para Australia Occidental. El jueves 20 de abril, la sombra de la luna rozará la punta del estado en una pista de 40 kilómetros de ancho, mientras viaja sobre una de las partes más bellas del mundo: la región de Ningaloo, declarada Patrimonio de la Humanidad, cerca de Exmouth.

Exmouth es la única ciudad dentro de la línea de la totalidad, lo que la convierte en uno de los únicos lugares del mundo que experimenta un eclipse solar total, uno de los fenómenos naturales más fenomenales.

“El 20 de abril, la sombra de la luna rozará la punta del estado en una pista de 40 kilómetros de ancho, mientras viaja sobre una de las partes más bellas del mundo: la región de Ningaloo, declarada patrimonio de la humanidad, cerca de Exmouth”, indica la Institución en su portal oficial.

¿A qué hora ver el eclipse solar 2023 en vivo?

Lee: Descubren gen que "desactiva" esperma
 

Aunque no se podrá ver claramente desde América, el eclipse híbrido será visible desde el oeste de Australia, Timor Oriental y el este de Indonesia. Según la plataforma In the Sky, que sirve de guía mundial del cielo nocturno, el fenómeno comenzará la noche del 19 (alrededor de las 22:36 en Brasil y Argentina, las 21:36 en Chile y las 19:36 en México) y durará algo más de cinco horas. A continuación, toma referencia de los horarios por país para saber en qué momento pasará el fenómeno astronómico.

Desde Perú, puedes ver el eclipse solar a las 20:36 horas

Desde Ecuador, puedes ver el eclipse solar a las 20:36 horas

Desde Colombia, puedes ver el eclipse solar a las 20:36 horas

Desde Estados Unidos (Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pennsylvania, Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine), puedes ver el eclipse solar a las 20:36 horas

Desde Bolivia, puedes ver el eclipse solar a las 21:36 horas

Desde Venezuela, puedes ver el eclipse solar a las 21:36 horas

Desde Chile, puedes ver el eclipse solar a las 21:36 horas

Desde Brasil, puedes ver el eclipse solar a las 22:36 horas

Desde Argentina, puedes ver el eclipse solar a las 22:36 horas

Desde Paraguay, puedes ver el eclipse solar a las 22:36 horas

Desde Uruguay, puedes ver el eclipse solar a las 22:36 horas

¿A qué hora es el eclipse solar en Australia?

Australia experimentará su primer eclipse solar total en años. Solo una pequeña fracción de la nación experimentará un eclipse tota , donde el Sol quedará completamente bloqueado. Eso será en la pequeña ciudad de Exmouth en Australia Occidental. El momento de cualquier eclipse solar depende de su ubicación exacta, es por eso que te indicamos a qué hora se podrá presenciar el fenómeno astronómico.

El Observatorio de Perth transmitirá en vivo  todo el eclipse  desde Exmouth a partir de las 9:30 am AWST. Esto significa que las personas pueden ver el espectáculo de forma segura en su forma más dramática, dondequiera que estén.

Cabe precisar que en Exmouth, el eclipse se extiende a lo largo de tres horas de principio a fin. Pero la parte más dramática, donde el Sol está completamente bloqueado, durará 58 segundos.

Hora clave para ver el eclipse solar en Australia

A continuación una tabla para ver las ubicaciones de la lista completa enumeradas en orden alfabético; los horarios se muestran en la hora local correspondiente.

¿Por qué no debes mirar directamente el eclipse solar?

No mires al Sol a través de binoculares, cámaras o telescopios a menos que tengas el filtro solar correcto. Y si está tratando de fotografiar el eclipse, no mire al Sol a través del visor de su cámara; mire la pantalla en su lugar. RANZCO (Real Colegio de Oftalmólogos de Australia y Nueva Zelanda) dice que solo es seguro mirar al Sol sin protección especial cuando el Sol está completamente cubierto por un eclipse total.

Nunca es seguro mirar un eclipse parcial o las fases parciales de un eclipse total sin protección ocular aprobada.

Obtenga anteojos solares que cumplan con el estándar AS ISO 12312-2, pero también se pueden usar filtros certificados que cumplan con los estándares australianos para protectores de soldadura y gafas con una categoría de lente superior a 12

Los niños siempre deben ser supervisados cuando usan anteojos eclipse aprobados.

Te puede interesar: Con la llegada de Auto- GPT, la Inteligencia Artificial casi piensa sola
 

Si usa anteojos para distancias regulares, asegúrese de colocar los anteojos para eclipse sobre la parte superior de sus anteojos normales, no debajo.

Las gafas de sol normales, los filtros polaroid, las gafas oscuras, las gafas para soldar, la película de rayos X, los filtros fotográficos de densidad neutra, los filtros de cristal rojo y los filtros solares caseros no son seguros para observar el Sol.

¿Se podrá ver en México el eclipse solar?

Como lo mencionamos, el eclipse solar híbrido sucederá entre el 19 y 20 de abril, en el caso de México acontecerá el día 19 y la fase máxima será alrededor de las 22:16 horas (tiempo del centro del país). Lamentablemente no se podrá disfrutar del fenómeno como tal y los mejores puntos para presenciar el eclipse solar híbrido serán en las costas de Australia, Papúa, Indonesia, Nueva Zelanda y Nueva Guinea. Por consiguiente, este fenómeno astronómico sólo será visible en el Hemisferio Sur. Desde México, se puede esperar que el fenómeno se desarrolle de la siguiente manera:

El evento astronómico empezará en punto de las 10:51:22 horas calculan los especialistas.

Alcanzará su punto máximo a las 12:07:24 horas.

Terminará hacia las 12:11:43 horas.

Sin embargo, sólo algunas ciudades del país tendrán una cobertura del 100 %. Los demás estados del país también podrán verlo, pero sólo de manera parcial. Es decir: la Luna oscurecerá sólo una parte del Sol, formando una ‘sonrisa’ de fuego en el cielo. En 2024, sólo será visible en los siguientes estados de la República:

Jalisco

Campeche

Quintana Roo

Yucatán

Sonora

Coahuila

Durango

Nuevo León

¿Dónde será más visible el eclipse solar híbrido del jueves 20 de abril?

De acuerdo con Time&Date, la plataforma de observación astronómica, sólo el 0.004 % de la población podrá ver la totalidad del eclipse en persona:

Totalidad del eclipse: Cabo Noroccidental y la Isla Barrow (Australia Occidental)

Zonas orientales de Timor Oriental

Isla Damar

Algunas partes de la provincia de Papua (Indonesia)

Aunque el fenómeno astronómico sólo será visible en estas regiones, muy al sur oriental del planeta, cualquier persona podrá sintonizarlo con las transmisiones en vivo que realizará la NASA y otras agencias espaciales.

¿Qué es un eclipse solar híbrido?

Se le llama eclipse solar híbrido a uno de los fenómenos poco comunes que hay durante el año. En este caso, se junta tanto la posición del Sol a la Luna dejando a la Tierra justo en medio, por lo que, de acuerdo a la NASA, este eclipse también es conocido como ‘eclipse anular total’ y se produce cuando la Luna está lejos de la Tierra por lo que no puede cubrir completamente al Sol.

¿Cómo se produce un eclipse solar híbrido?

Los eclipses híbridos se producen porque la Tierra es curva y la sombra de la Luna tiene diferentes regiones, explica la agencia espacial estadounidense. Estas regiones se dividen principalmente entre una región central más oscura, conocida como umbra, y una región exterior más clara, la penumbra.

Estos fenómenos se producen cuando la Luna se encuentra lo más lejos posible de la Tierra en su órbita elíptica, en su apogeo, pero la umbra sigue encontrándose con la superficie del planeta. También según la Nasa, estos eclipses son bastante raros, ocurren sólo unas pocas veces cada siglo. Uno de ellos adornará los cielos de la Tierra este mes.