Daniela Flores denuncia omisión judicial en Puebla tras vinculación de su agresor vicario
Por 6 Agosto, 2025Puebla, Pue.– El colectivo Madres Colectivas Contra la Violencia Vicaria respaldó públicamente a Ivonne Daniela Flores Mustre, quien exigió al Segundo Juzgado de lo Familiar del estado de Puebla que cumpla con la restitución de la guardia y custodia de su hija, un mandato judicial que ha sido incumplido desde hace siete semanas.
Este miércoles, Flores Mustre acudió junto a integrantes del colectivo a la explanada de Ciudad Judicial, donde denunciaron que, a pesar de que el agresor fue vinculado a proceso, no se ha restituido el contacto con la menor.
Omisión judicial revictimiza a madre e hija
Durante su pronunciamiento, Daniela Flores criticó la falta de actuación del juzgado, que ha minimizado la violencia al considerarla solo como un asunto de “violencia vicaria”, cuando su hija lleva siete años inmersa en un proceso judicial desgastante.
"Llevo siete semanas esperando y no me pueden devolver a mi hija, siendo que el señor ya está vinculado y hasta firmando en Poder Judicial las condiciones que tiene que cumplir", declaró.
Flores también reprobó que el personal del Segundo Juzgado de lo Familiar actúe sin perspectiva de género ni de infancia, lo que ha generado revictimización para ambas.
Un caso marcado por la impunidad y la memoria de Cecilia Monzón
El caso de Daniela Flores ha cobrado especial relevancia, ya que su abogada fue la activista y defensora de derechos humanos Cecilia Monzón, víctima de feminicidio en 2022. Desde entonces, el proceso ha sido lento, opaco y sin avances significativos.
Actualmente, la hija de Daniela tiene 10 años de edad, y el contacto entre madre e hija ha sido prácticamente nulo, a pesar de las denuncias públicas y legales presentadas.
Colectivos y ciudadanía demandan aplicación de la Ley Vicaria
Durante la manifestación, se exhibieron lonas y pancartas con mensajes como:
-
“Las madres de Puebla exigimos justicia”
-
“Un agresor nunca será un buen padre”
-
“Justicia para Daniela y su hija”
En junio de 2023, Daniela solicitó a la jueza Bet Nimra Pérez que aplicara una verdadera perspectiva de género en su caso, pero la demanda no fue atendida.
¿Qué es la Ley Vicaria en Puebla?
La llamada Ley Vicaria, impulsada por la diputada panista Aurora Huerta, busca sancionar a los agresores que utilizan a los hijos como instrumento de violencia psicológica contra las madres. Esta legislación contempla penas de hasta 10 años de prisión para quienes incurran en estas conductas.
El caso de Daniela Flores representa una alerta sobre la falta de aplicación efectiva de dicha ley, y el incumplimiento de resoluciones judiciales, aún cuando los agresores ya han sido vinculados a proceso.
*ARD