Falta aprobación de Semarnat para iniciar el Ecoparque La Malinche

Falta aprobación de Semarnat para iniciar el Ecoparque La Malinche

El proyecto Ecoparque La Malinche sigue detenido. SEMARNAT no ha aprobado el estudio de impacto ambiental. Gobierno estatal espera luz verde en agosto
Por Silvino Cuate 10 Julio, 2025

Puebla, Pue. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) no ha aprobado aún la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) que necesita el gobierno del estado de Puebla para iniciar la adecuación del Ecoparque La Malinche.

Según el informe presentado por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos, el trámite fue ingresado el pasado 14 de abril ante SEMARNAT; sin embargo, sigue en evaluación. Por tal motivo, aún no ha iniciado la intervención en esta área natural protegida.

La funcionaria comentó que esta intervención responde al plan de manejo del área natural federal, ya que se ha identificado una creciente tala ilegal de árboles en la zona. Por ello, el proyecto busca generar conciencia ambiental ante esta problemática.

 

Proyecto busca combatir tala ilegal y fomentar educación ambiental

“Desde el 14 de abril de este año se ingresó a SEMARNAT el estudio para la factibilidad del impacto ambiental del Ecoparque La Malinche. Hemos estado en mesas de trabajo con gente de SEMARNAT, el Gobierno del Estado y la Comisión de Áreas Naturales Protegidas. El proyecto cumple con el plan de manejo federal, así como con las observaciones que nos han señalado. Todo se ha solventado y estamos a la espera del resolutivo, que estimamos podría salir el 1 de agosto, ya para colocar la primera piedra de la obra”, explicó.

Falta aprobación de Semarnat para iniciar el Ecoparque La Malinche

 

Sin fines comerciales, el Ecoparque será deportivo y ecológico

La funcionaria estatal descartó que se pretenda construir un hotel o convertir el sitio en un punto comercial. Por el contrario, explicó que se adecuará el espacio para fomentar actividades deportivas y ambientales entre la población.

“Cabe señalar que el Ecoparque es un proyecto de carácter ambiental y de recuperación de suelo forestal, en un área devastada por la tala ilegal. No se construirá ningún hotel, como se ha especulado. El proyecto está enfocado en la educación ambiental, la conservación de ecosistemas y la biodiversidad. Esperamos que, a partir de agosto, contemos ya con el resolutivo de SEMARNAT, cumpliendo con toda la legislación ambiental vigente”, concluyó.

*BC