Trump ordeno el despliegue de dos submarinos nucleares tras posible amenaza rusa
Por 1 Agosto, 2025
Donald Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares estadounidenses en respuesta directa a recientes declaraciones del exmandatario ruso Dmitri Medvédev. A través de su red Truth Social, el presidente de Estados Unidos explicó que esta decisión busca estar preparado "por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias son algo más que eso".
La tensión entre ambos políticos escala en un contexto geopolítico ya delicado, en medio del conflicto prolongado entre Rusia y Ucrania. En una publicación cargada de advertencias, Trump dijo:
“Y decirle a Medvédev, el fracasado expresidente de Rusia, quien aún se cree que es presidente, que tenga cuidado con lo que dice. ¡Está entrando en un territorio muy peligroso!”
La amenaza de Medvédev que encendió las alarmas
Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para comentar sobre un supuesto nuevo ultimátum de 10 días emitido por occidente para detener la guerra en Ucrania. El exmandatario advirtió que:
"Cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país".
No es la primera vez que Medvédev genera controversia. En semanas recientes, sugirió que algunos países estaban dispuestos a entregar armamento nuclear a Irán, lo que provocó una fuerte reacción del mandatario estadounidense:
“¿De verdad dijo eso o es solo producto de mi imaginación? Si lo dijo, y si se confirma, por favor, háganmelo saber INMEDIATAMENTE. La palabra con N no debería tomarse tan a la ligera”.
Escalada verbal entre viejos conocidos
La relación entre Trump y Medvédev ha estado marcada por tensiones desde hace años, aunque ambos han jugado papeles cercanos al poder. Medvédev fue presidente de Rusia entre 2008 y 2012, y posteriormente se desempeñó como primer ministro durante ocho años, en lo que muchos calificaron como un periodo de respaldo técnico al liderazgo de Vladimir Putin.
Durante su gestión, Medvédev enfrentó momentos difíciles como:
-
Las sanciones internacionales por la anexión de Crimea (2014).
-
Los millonarios gastos de los Juegos Olímpicos de Sochi (2014) y el Mundial de Rusia (2018), marcados por múltiples acusaciones de corrupción.
-
Su célebre frase a una pensionista en Crimea:
“Simplemente, no hay dinero. Pero ustedes aguanten. Les deseo lo mejor, buen ánimo y buena salud.”
Desde entonces, ha perdido protagonismo político, pero ha ganado notoriedad por sus constantes declaraciones en redes sociales, donde mezcla amenazas, insultos y comentarios sobre una eventual Tercera Guerra Mundial.
Un escenario de tensión global
La reciente reacción de Trump se enmarca en un juego de poder que, aunque verbal, ocurre en medio de un frágil equilibrio internacional. Las amenazas nucleares, incluso en forma retórica, elevan la preocupación de aliados y organismos multilaterales.
Trump advirtió que Rusia “no es ni Israel ni Irán”, sugiriendo que su respuesta militar podría ser distinta si la provocación escala. Por su parte, Medvédev respondió desde Telegram:
"Si las palabras de un expresidente ruso despiertan una reacción tan nerviosa de todo un terrible presidente de EU, eso significa que Rusia tiene toda la razón y seguirá su camino".
Las próximas semanas podrían ser decisivas para medir el alcance real de estas amenazas cruzadas.
*OCR