Derechos Humanos actuará en casos de reforma a ciberasedio y activista detenido
Por 3 Julio, 2025Puebla, Pue. Desde el Congreso local, la titular de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), Rosa Isela Sánchez Soya, confirmó que una vez que el Congreso apruebe las modificaciones al artículo 480 el próximo 15 de julio, decidirá si promueve o no un recurso de inconstitucionalidad.
Sánchez Soya desestimó la petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que calificó de grave el modo en que se aprobó el ciberacoso en la reforma, al asegurar que cada organismo es autónomo. La CDH local atiende sus propios temas y la CNDH los suyos, por separado.
"La CNDH tiene su autonomía, muy respetable, igual que la CEDH. Cada una atiende sus propios temas. Estoy esperando ver la modificación del 480; estamos en tiempo y forma, hay trece días naturales", dijo Sánchez Soya.
Indicó que la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, ya declaró que la modificación debe aprobarse antes del 15 de julio. Por ello, la CEDH está esperando conocer si las nuevas propuestas respetan o no los derechos humanos y la libertad de expresión.
CEDH está en pláticas con la familia del activista de Ocotepec
Rosa Isela Sánchez Soya también confirmó que da seguimiento a la detención del activista Renato Romero Camacho, originario de Ocotepec.
Indicó que, al saber del caso, se estableció comunicación con la esposa del defensor del agua y el territorio.
"Nosotros recibimos el día martes una queja telefónica. Estamos haciendo las indagatorias conforme a los hechos; su esposa estaba con él al momento de la detención", explicó.
Señaló que la CDH está a la espera de que la FGE emita los informes solicitados para poder continuar con el seguimiento. Aclaró que, hasta el momento, no tienen información sobre si Renato Romero Camacho ha sido agredido o vulnerado en sus derechos.
*BC