50 poblanos repatriados recibieron recursos para abrir su negocio

50 poblanos repatriados recibieron recursos para abrir su negocio

Del 1 de enero al 27 de junio de 2025, suman 4,487 poblanos repatriados desde EE.UU.; el gobierno estatal les entrega cheques para iniciar pequeños negocios
Por Silvino Cuate 2 Julio, 2025

Puebla, Pue. Entre el 1 de enero y el 27 de junio de 2025, se han contabilizado 4,487 migrantes poblanos repatriados desde Estados Unidos, informó el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM). Esta cifra refleja la continuidad de las políticas migratorias estadounidenses y el flujo constante de retorno de connacionales al estado.

 

Apoyos económicos para emprender

Ante este panorama, el gobierno de Puebla entregó 50 cheques de apoyo económico a personas repatriadas, con el objetivo de impulsar negocios en comercio, alimentos o servicios. Estos incentivos buscan facilitar su reinserción social y económica, especialmente en municipios con alta tasa migratoria.

“Vamos a entregar simbólicamente de 50 cheques que tenemos, solamente 3, a personas de la comunidad del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez”, detalló Felipe David Espinoza Rodríguez, director del IPAM.

50 poblanos repatriados recibieron recursos para abrir su negocio

 

Reuniones en municipios con alta migración

Espinoza Rodríguez explicó que el instituto retomó reuniones en municipios clave como Atlixco y Amozoc, donde existe una fuerte presencia de familias con antecedentes migratorios. Destacó que se han recibido recientemente repatriados provenientes de Chicago, y que el monitoreo de casos se mantiene activo en todas las microrregiones.

“Seguimos recorriendo las microrregiones, y todas las personas que son repatriadas han sido atendidas”, añadió el funcionario.

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Autoridades municipales intensifican acciones por intensas tormentas
CONGRESO. En ocho días “quedará ajustado” el artículo 480 de ciberasedio
Congreso de Puebla analiza reforma al artículo 480 sobre ciberasedio; propuesta podría votarse el 3 o 10 de julio