La ley se cumplirá en el caso del feminicidio de Cecilia Monzón: Segob
Por 21 Mayo, 2025Puebla, Pue. A tres años del feminicidio de la activista de la activista Cecilia Monzón, el titular de la Secretaría de Gobernación Estatal, Samuel Aguilar Pala dijo que el gobierno estatal tiene la encomienda de vigilar el cumplimiento de la Ley, por este feminicidio.
El funcionario estatal dijo que serán respetuosos de la división de poderes, sin embargo, debe existir justicia para los familiares de la activista que ayudó en varios casos de injusticia para mujeres.
"Actuar con justicia y estar en apego a la justicia, esperemos que las investigaciones ya den claridad del tema y cuento a lo que tenemos que mencionar", mencionó.
Recordemos que Cecilia Monzón Pérez fueasesinada a balazos el 21 de mayo de 2022. La activista circulaba en su automóvil cuando fue atacada a tiros por dos hombres en una motocicleta, en el municipio de San Pedro Cholula, entre Periférico y Camino Real a Momoxpan.
Monzón era abogada, penalista y activista por los derechos de las mujeres, lo que la llevó a defender varios casos de víctimas de abuso y violencia familiar, quienes peleaban por la custodia o las pensiones alimentarias de sus hijos.
Por esta situación, los imputados en el caso son el exsecretario de Gobernación priista, Javier López Zavala, y sus presuntos cómplices y sicarios, Jair ‘N’ y Silvestre ‘N’, acusados de planear y ejecutar el crimen.
Puebla, Pue. A tres años del feminicidio de la activista Cecilia Monzón, el titular de la Secretaría de Gobernación Estatal, Samuel Aguilar Pala dijo que el gobierno estatal tiene la encomienda de vigilar el cumplimiento de la Ley, por este feminicidio.
Relevancia de la Ley Monzón en el combate a la violencia
El asesinato de Cecilia Monzón impulsó la creación de la Ley Monzón, aprobada en Puebla en marzo de 2023, la cual protege a las infancias y evita que feminicidas conserven la patria potestad de sus hijos.
Actualmente, la ley ha sido adoptada en 17 estados y se busca su implementación a nivel nacional para fortalecer la protección de víctimas de violencia de género.
*BC