Magisterio de Puebla convoca a marcha por crisis en el ISSSTEP
Por 27 Abril, 2025Puebla, Pue- Ante la falta de atención médica especializada, medicamentos y seguridad social en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), organizaciones magisteriales convocaron a una marcha el próximo 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo.
En conferencia de prensa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Puebla (CNTE–Puebla, Secciones 23 y 51) y la Coalición Democrática del Magisterio y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de Puebla (CODEMAPP) denunciaron el deterioro de los servicios médicos y de pensiones para los trabajadores del sector educativo.
Trabajadores de la CNTE Puebla se manifestaron por la defensa y el rescate del ISSSTEP, piden auditoria, jubilación inmediata sin condicionamientos, mejores servicios de salud, medicamentos suficientes, más clínicas en el Estado, abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y aumento… pic.twitter.com/oDbeYqH38A
— Revista Única (@larevista_unica) April 27, 2025
Situación financiera y deficiencias en atención médica
Juan Durán Martínez, representante del CNTE en Puebla, señaló que aunque técnicamente no se ha declarado la quiebra del ISSSTEP, en los hechos la institución carece de recursos para solventar el fondo de pensiones, situación que ha obligado al gobierno estatal a asumir el pago a jubilados y pensionados.
En cuanto a la atención médica, denunció que la falta de medicamentos es crítica, al grado de que en las farmacias del instituto "ni siquiera se encuentra paracetamol", y el acceso a consultas con especialistas puede tardar hasta un año.
Demandas del sector magisterial
Las principales demandas de los trabajadores incluyen:
- La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007
- La derogación de la Ley de Educación
- El rechazo a la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (SICAMM)
- La eliminación de las Afores
- El rechazo a la utilización de las UMAs para calcular pensiones
Durán Martínez también criticó a los actuales dirigentes sindicales, acusándolos de omisión ante esta crisis: “Prometieron resolver los problemas del ISSSTEP, pero no han hecho absolutamente nada. Cada trabajador aporta el 13% de su salario al instituto y merecemos saber qué se hace con ese dinero”, subrayó.
En la conferencia también participó Ernesto González, representante de la sección 10 de la CNTE en la Ciudad de México, quien expresó su preocupación por el destino de los ahorros de los más de 2 millones de trabajadores estatales en el país.
Finalmente, la profesora Rocío Santiñana recordó que la concentración para la marcha será el miércoles 1 de mayo, a las 8:00 de la mañana, en la 25 Sur y Avenida Juárez, en la ciudad de Puebla.
*ARD