Para Movimiento Ciudadano, Morena se debe aplicar su propia reforma contra el nepotismo

Para Movimiento Ciudadano, Morena se debe aplicar su propia reforma contra el nepotismo

Reforma en Puebla busca prohibir el nepotismo y la reelección, aplicable a partir de 2027 para eliminar cacicazgos
Por Aurelia Navarro 13 Febrero, 2025

Puebla, Pue. La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, aclaró que la reforma para prohibir el nepotismo y la no reelección no busca coartar los derechos políticos de familiares, sino terminar con los "cacicazgos" que se han perpetuado en municipios. Por eso es necesario que se aplique a partir del 2027.

Dijo que históricamente nunca ha existido una limitante para que los familiares puedan o no ser los sucesores de alcaldes, incluso ocupar cargos como servidores públicos dentro de las mismas administraciones.

Laura Artemisa García Chávez citó que de seguir la ley sin esta reforma, se tendrán vigentes los "riesgos de cacicazgos" marcados en algunas regiones, donde al ocupar una persona un cargo como presidente municipal u otra cartera, apoye a que sus propios familiares llenan espacios dentro de un gobierno, coartando la posibilidad de que nuevos perfiles se desempeñen en estos espacios.

"Los que hemos vivido y realizado operación electoral y política entendemos los riesgos que esto implica para la ciudadanía y que es sano que pueda generarse un espacio para que la ciudadanía sin presión, puedan elegir quien gobierne en cada municipio", externó.

Artemisa García Chávez dijo que está reforma propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es necesaria "por salud política" para evitar cacicazgos donde una sola familia se va apoderando con la misma estructura de una comunidad.

Cómo ejemplo se citó el caso de Amozoc, así como otros municipios del interior del estado donde una sola familia por décadas ha gobernado en las alcaldías de esas demarcaciones.

Objetivo de la reforma: eliminar cacicazgos en municipios

Sin embargo, para la dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, la militancia del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) debe "pregonar" con el ejemplo y aplicar la iniciativa de reforma que prohíbe el nepotismo político.

Suriano Corrales señaló que la propuesta viene de la líder moral de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, es ahí donde se debe hacer un análisis profundo para saber quiénes son todos los que están en cargos o responsabilidades de las diferentes dependencias y garantizar que no hay familiares dentro de esos espacios.

"Hay que ser congruentes, poner el ejemplo. Cuando se trata de conflictos de intereses de habla de mucha terminología, porque quien se va deja un estado económico y social, quien llega tendría que cubrir en seguir ese conflicto de intereses, ese sería el fondo para evitar el nepotismo, que no haya conflicto de intereses", expuso Fedrha Suriano Corrales.

La congresista enfatizó que esta reforma debe cuidar que se respeten los derechos político-electorales de todas las personas, más si son familiares de alguien que ya está en un cargo público y no por ello se le va a limitar en sus aspiraciones como miembro de un partido que busca un cargo público.

"Por eso hay que pregonar con el ejemplo, si es eso, hay que hacer un análisis de fondo, estos partidos políticos que pregonan con esto, se los está diciendo su presidenta, que es su líder moral de Morena, deberían hacer un análisis para saber quiénes son los que están en los cargos de dependencias".

Dijo que no se puede decir que esta iniciativa se le está saliendo de las manos a Morena, pero al menos a MC esto no le preocupa porque no incurre en esas malas prácticas del nepotismo.

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

¡Cae banda criminal en Puebla! Detenidos por robo, lesiones y delitos contra la salud

Liberan a persona atrapada en coche tras accidente en Periférico Ecológico

Balacera en Bosques del Pilar; policías borrachos atacaron a sus propios compañeros