Hay vigilancia permanente para evitar descargas ilegales al río Atoyac:  Sheinbaum

VIDEO. Hay vigilancia permanente para evitar descargas ilegales al río Atoyac: Sheinbaum

Gobierno federal revisa río Atoyac para evitar descargas ilegales y mejorar la calidad del agua, involucrando a empresas contaminantes
Por Alma Méndez 7 Febrero, 2025

Durante su conferencia de prensa de este viernes, la presidenta de México señaló que el gobierno federal mantiene una revisión permanente en el río Atoyac para evitar descargas ilegales por parte de empresas instaladas en la zona aledaña. La mandataria destacó la importancia de preservar la calidad del agua en este río, que ha sido históricamente afectado por la contaminación industrial y los vertidos ilegales.

Sheinbaum insistió a industrias no tirar desechos al río Atoyac

 

Enfoque en el saneamiento del río Atoyac

En su intervención, la presidenta subrayó la necesidad de que las empresas responsables de la contaminación implementen procesos adecuados de tratamiento de aguas residuales antes de eliminar el cloro y otros contaminantes. Aseguró que el objetivo es reducir significativamente la carga contaminante que estas industrias vierten en el río, mejorando así la calidad del agua y protegiendo el medio ambiente.

 

Coordinación entre autoridades y empresas

La presidenta también destacó la coordinación entre diversas dependencias gubernamentales y las empresas para asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales. Hizo un llamado a las autoridades locales y federales a intensificar las inspecciones y a aplicar sanciones ejemplares a quienes violen las regulaciones. La mandataria enfatizó que el saneamiento del río Atoyac es una prioridad para su administración y que no se escatimarán esfuerzos para lograr un entorno más limpio y saludable.

Sheinbaum insistió a industrias no tirar desechos al río Atoyac

 

Impacto positivo en las comunidades

El gobierno federal espera que estas medidas no solo mejoren la calidad del agua, sino que también tengan un impacto positivo en las comunidades aledañas al río. La presidenta señaló que un río más limpio contribuirá a mejorar la salud pública y la calidad de vida de los habitantes de la región. Además, mencionó que el gobierno está trabajando en proyectos de reforestación y rehabilitación de las riberas del río, con el fin de promover un entorno natural más sostenible y equilibrado.

Con estas acciones, la administración federal busca reafirmar su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible en todo el país. La presidenta concluyó su intervención haciendo un llamado a la sociedad civil para que se sume a estos esfuerzos y participe activamente en la preservación de los recursos naturales.

@ldhnoticias La contaminación del #rioatoyac en #puebla hace que vivir cerca de el sea INSOPORTABLE por el mal olor 🤮🤮🤮 #reportaje #ldhnoticias ♬ sonido original - Lo de Hoy Noticias

 

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer estas noticias:

VIDEO. Muerte y enfermedades deja el putrefacto Río Atoyac

El rescate del río Atoyac se encuentra en etapa de diagnóstico: Medio Ambiente

Al rescate del Atoyac