Juez otorgó la libertad condicional al exauditor Francisco Romero

Juez otorgó la libertad condicional al exauditor Francisco Romero

Francisco Romero, fue liberado para continuar su proceso en libertad por los delitos de violencia familiar y presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita
Por Redacción 25 Junio, 2024

Puebla, Pue. Este 25 de junio, Francisco Romero Serrano, ex auditor superior del Estado de Puebla, fue liberado para continuar su proceso en libertad por los delitos de violencia familiar y presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El exfuncionario estatal recibió de un juez el cambio de sus medidas cautelares, sin embargo, deberá acudir a firmar de manera mensual ante las instancias correspondientes y tiene prohibido salir del estado de Puebla.

Hay que recordar que Romero Serrano fue arrestado un 25 de febrero de 2022 y permaneció en prisión durante dos años y cuatro meses.

Francisco Romero llegó como titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) el 27 de noviembre de 2019 y lo fue hasta el 25 de febrero de 2022.

Te puede interesar: Aprehenden al ex auditor Francisco Romero Serrano en La Vista Country Club

Aquel 25 de febrero de 2022, fue detenido por personal de la Fiscalía de Puebla (FGE) en la calle Magnolia 1406, en San Bernardino Tlaxcalancingo, en San Andrés Cholula, en el fraccionamiento La Vista y el 31 de marzo de 2022, fue destituido por los diputados del actual Congreso del Estado.

Romero Serrano había acusado que la Fiscalía había manipulado y editado un video que presentó ante un juez para lograr que lo vincularan a proceso por el delito de violencia familiar.

Aseguró que ya se realizó un peritaje que confirmó que la Fiscalía usó como prueba en su contra una grabación editada para acusarlo de que cometió violencia contra el hijo de su esposa, por lo que además de tener elementos para ampararse, también acusará penalmente a la autoridad poblana por esta acción ilegal.

En el caso de las operaciones ilícitas, la detención también se realizó por una denuncia de lavado de dinero. Asimismo, el exauditor estatal reveló que había una persecución en su contra luego de que contradijo algunas posturas como aceptar una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que Miguel Barbosa Huerta rechazó.

 

*BC