Puebla sufre un alza en casos de Dengue e infecciones estomacales

Puebla sufre un alza en casos de Dengue e infecciones estomacales

Se han reportado 8 mil 794 casos de dengue a nivel nacional, mientras que en Puebla se han confirmado 152 casos
Por Alma Méndez 25 Junio, 2024

Puebla, Pue. Hasta la semana 23 del 2024, se han reportado 8 mil 794 casos de Dengue a nivel nacional, un aumento del 231 por ciento comparado con el año anterior, en Puebla se han confirmado 152 casos.

La mayor prevalencia de Dengue se da en personas de entre 5 y 19 años, aunque puede afectar a cualquiera, informó Eduardo López Villalobos, coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).

En la presente temporada de lluvias, se ha observado un alarmante aumento en los casos de Dengue y enfermedades gastrointestinales en la región, para ello es importante considerar algunas recomendaciones preventivas esenciales para proteger la Salud Pública.

Estos incrementos se han observado desde el inicio de la temporada de lluvias. De hecho, los casos de dengue se han multiplicado, presentando más del doble o el triple de los casos en comparación con años anteriores, subrayó López Villalobos.

Los estados más afectados son:

Guerrero

Tabasco

Michoacán

Veracruz

Colima

Te puede interesar: 2024 es el año del Dengue, una EPIDEMIA sin precedentes

Manifestó que el dengue presenta síntomas característicos como fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y dolor retroocular.

Indicó que hay cuatro serotipos del Dengue, desde el clásico hasta el dengue hemorrágico, que puede ser fatal.

Con respecto a las medidas preventivas contra las enfermedades gastrointestinales, Eduardo López Villalobos señaló lo siguiente.

Conservar adecuadamente los alimentos en el refrigerador y mantenerlos tapados. De igual forma, Lavar las manos frecuentemente, especialmente antes de preparar o consumir alimentos.

También sugirió evitar en la medida de lo posible, consumir alimentos de vendedores ambulantes cuya higiene no pueda ser verificada.

Dijo que las personas se deben mantener bien hidratadas y evitar la automedicación. Consultar a un médico ante cualquier síntoma.

*ARD