Hamas acepta propuesta de alto el fuego en Gaza
Por 18 Agosto, 2025El movimiento Hamas informó este lunes que aceptó una nueva propuesta de alto el fuego en Gaza, mediada por Egipto y Catar, en un esfuerzo por detener la ofensiva israelí sobre la Franja. El plan, respaldado en un 98 por ciento de su contenido original, retoma los términos presentados en mayo por el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff.
Detalles de la propuesta aceptada por Hamas
De acuerdo con agencias internacionales, el borrador contempla:
-
Un cese de hostilidades por 60 días.
-
La liberación inicial de la mitad de los rehenes en manos de Hamas.
-
La entrega de 10 rehenes vivos y los cuerpos de otros cautivos.
-
El canje por 150 prisioneros palestinos, en su mayoría con largas condenas o cadena perpetua.
El plan incluye un incremento considerable de la ayuda humanitaria a Gaza, donde autoridades sanitarias palestinas reportan más de 61 mil muertos por la ofensiva israelí. Asimismo, se abre la posibilidad de avanzar hacia un alto el fuego permanente mediante una segunda fase de negociaciones sobre la liberación de los rehenes restantes y mecanismos de seguridad en la región.
La postura de Israel ante el plan
Aunque Hamas comunicó su aceptación, Israel no ha confirmado cambios en su postura oficial. Según un funcionario citado por CNN, el gobierno israelí mantiene tres condiciones fundamentales:
-
La liberación de todos los rehenes.
-
El desarme de Hamas.
-
El control de seguridad sobre la Franja de Gaza.
El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró en un mensaje televisado que “Hamas está bajo una inmensa presión”, pero evitó pronunciarse sobre una eventual aceptación del plan propuesto.
Protestas masivas en Israel por la liberación de rehenes
Mientras tanto, cientos de miles de israelíes salieron a las calles en Tel Aviv y otras ciudades para exigir un acuerdo que garantice la liberación de los cautivos. Medios internacionales describieron estas protestas como las más numerosas desde el inicio del conflicto.
Las manifestaciones incluyeron bloqueos de carreteras y concentraciones en la Plaza de los Rehenes, donde familiares de víctimas y ciudadanos reclamaron al gobierno mayor disposición al diálogo.
Un proceso abierto y en tensión
La aceptación de Hamas y la respuesta pendiente de Israel abren un escenario incierto en el conflicto. Mientras los mediadores internacionales refuerzan los esfuerzos diplomáticos, la población civil en Gaza continúa bajo el impacto de la ofensiva militar y la escasez de recursos básicos.
La clave estará en si el plan logra convertirse en un acuerdo duradero que frene la violencia y siente las bases para un alto el fuego permanente en la región.
*OCR