Más de 600 artistas se solidarizan con madres buscadoras; entre ellos Iñárritu y Cuarón

Más de 600 artistas se solidarizan con madres buscadoras; entre ellos Iñárritu y Cuarón

Actores, cineastas y músicos se suman al pronunciamiento en apoyo a las madres buscadoras y colectivos que luchan por encontrar a sus seres queridos desaparecidos en México.
Por Redacción 1 Abril, 2025

El gremio artístico de México ha alzado la voz en un emotivo pronunciamiento de solidaridad con las madres buscadoras y los colectivos que, día tras día, recorren el país en busca de sus seres queridos desaparecidos. Un total de 682 artistas se unieron en apoyo a esta causa que ha sacudido al país, destacando la lucha incansable de las familias que viven con la esperanza de encontrar a sus seres queridos.

El pronunciamiento, firmado por cineastas, actores, músicos y artistas plásticos, expresa el apoyo total y la admiración por los esfuerzos de los colectivos que buscan a los desaparecidos. En el texto, se lee: "A los colectivos y grupos de buscadores, y familiares de personas desaparecidas en nuestro país: Les abrazamos en su búsqueda. Sabemos que, así como hoy buscan a sus familiares, mañana buscarían a los nuestros, a los de todos, sin importar credo, partido, filiación u origen. Gracias de todo corazón".

Figuras destacadas en apoyo a la causa

Entre los nombres más reconocidos que firmaron la carta de apoyo se encuentran Alejandro González Iñárritu, director de las aclamadas películas Amores perros y Birdman; Alfonso Cuarón, ganador del Oscar por Gravity y Roma; y Tatiana Huezo, directora de la multipremiada Noche de fuego. Además, actores como Gael García Bernal, Ofelia Medina, Erik Hayser y Cecilia Suárez se sumaron al pronunciamiento, mostrando su solidaridad con las madres y los colectivos que buscan a sus desaparecidos.

El apoyo también provino de figuras fuera del ámbito cinematográfico. El escritor Juan Villoro, autor de El testigo y Dios es redondo, y el fotógrafo Emmanuel Lubezki, reconocido internacionalmente, también firmaron la carta, mostrando así la magnitud del respaldo que ha generado esta causa.

 

actores

 

La magnitud de la tragedia: Desapariciones en México

Las desapariciones forzadas se han convertido en uno de los problemas más graves de seguridad en México. Según las cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda, hasta marzo de 2024, se contabilizaban 123,808 personas desaparecidas en el país, una cifra alarmante que pone en evidencia la crisis humanitaria que viven miles de familias mexicanas. Este panorama ha motivado a artistas y figuras públicas a unirse en un frente común para exigir justicia y visibilidad para las víctimas de la violencia en el país.

Madres buscadoras

El gremio artístico mexicano ha demostrado, una vez más, que el arte no solo es un vehículo para la expresión, sino también una herramienta poderosa para la solidaridad y el activismo social.

*OCR