Grandes producciones por el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+

Grandes producciones por el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+

Algunas de las opciones son Parting Glances, Philadelphia, Carol, El baile de los 41, Las aventuras de Priscilla, reina del desierto, La Jaula de las Locas, Dallas Buyers Club
Por Claudia Cisneros 25 Junio, 2024

El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, día en que se realizan diferentes eventos y manifestaciones en todo el mundo para celebrar de manera pública a esta comunidad. No obstante, la comunidad celebra todo el mes de junio su día. El cine, ha servido de puente para presentar en sus producciones diferentes historias que ayudan a comprender y visibilizar las problemáticas de la comunidad.

Los antecedentes

La historia de la celebración data del 28 de junio de 1969, donde los disturbios de Stonewall en Nueva York, Estados Unidos, marcaron el comienzo del movimiento de la comunidad LGBTTTIQ. Estos disturbios fueron manifestaciones espontáneas contra una redada policial ocurrida en la madrugada del 28 de junio en un bar llamado Stonewall Inn en el barrio de Greenwich Village, los hechos suelen ser identificados como la primera ocasión en la historia de Estados Unidos en la que esta comunidad luchó contra el sistema que perseguía a las personas homosexuales, lesbianas.

Las historias

En este mes, en canales abiertos, de paga, así como las diferentes plataformas y servicios, ofrecen ciclos y programación especial para disfrutar de historias dedicadas a la comunidad LGBTTTIQ+, producciones de cine donde muchas de éstas, han sido acreedoras a premios y reconocimientos.

Algunas de las opciones

Al final bailamos, romance y drama en 113 minutos. Merab es un bailarín que ha estado entrenando desde muy joven en la Compañía Nacional de Danza de Georgia. Su mundo se pone de cabeza cuando llega el encantador y despreocupado Irakli y se convierte en su mayor rival y su deseo más fuerte. Presentada en el Festival de Cannes y representante de Suecia para El Oscar, la película habla sobre el descubrimiento, la libertad y el amor entre dos jóvenes, en uno de los países más conservadores. Actúan Levan Gelbakhiani, Bachi Valishvili, Ana Javakhishvili, dirige Levan Akin.

 

Mi papá se llama Lola, drama francés de 95 minutos. Zino de 27 años, es hijo de migrantes argelinos. Vivió en París con su madre hasta que ella muere. Hace 20 años que no sabe de su padre, Farid, quien los abandonó. Zino va en busca de su padre, pero se lleva una sorpresa al saber que Farid nunca salió de Francia y desde hace muchos años se llama Lola. Actúan Fanny Ardant, Tewfik Jallab, Nadia Kaci. Dirige Nadir Moknèche.

 

Philadelphia, película estadounidense de 1993 dirigida por Jonathan Demme y protagonizada por Tom Hanks, Denzel Washington y Antonio Banderas. La vida del joven abogado Andy Beckett cambia cuando descubre que vive con VIH y por ello es despedido de la firma de abogados para la que trabaja. Entonces decide contratar al abogado Joseph Miller para que le defienda durante el juicio debiendo luchar no sólo contra la opinión que tiene la sociedad sobre dicha enfermedad, sino también contra sus propios prejuicios y la discriminación de la que es víctima. 

 

Bohemian Rhapsody, la historia de Freddie Mercury, drama y música en una celebración trepidante de Queen, su música y su extraordinario cantante principal Freddie Mercury, quien desafió estereotipos y destruyó convenciones para convertirse en uno de los artistas más queridos del mundo. La película que comienza en 1970, sigue el ascenso de la banda a través de sus canciones y su inminente estilo de vida de Mercury que se sale de control y de su reunión triunfante en vísperas de Live Aid, donde Mercury, cuando ya enfrentaba una enfermedad terminal. Actúan Allen Leech, Mike Myers, Tom Hollander, Aidan Gillen, Rami Malek, Lucy Boynton, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee. Dirige Bryan Singer. 

 

El baile de los 41, drama basado en hechos reales, a finales del siglo XIX, donde Ignacio de la Torre se casa con la hija del presidente de México, Porfirio Díaz. Pero Ignacio lleva una doble vida, es miembro de una sociedad clandestina mientras asciende en el tradicional mundo de la política. El delicado balance se sostiene hasta que conoce a Evaristo, el miembro 42 de la sociedad. Los secretos salen a la luz y todo culmina en una escandalosa redada policial en una de sus fiestas conocida como el baile de los 41. Actúan Alfonso Herrera, Emiliano Zurita Bach, Mabel Cadena. Dirige David Pablos. 

 

Feliz Novedad, comedia romántica donde dos mujeres se enfrentarán su realidad.  Y es que una de ellas quiere proponer matrimonio a su novia frente a su familia, que aún no sabe que ella es gay. Cuando Abby descubre que Harper ha ocultado su relación con su familia, se cuestiona si realmente conoce a su pareja. Actúan Kristen Stewart, Alison Brie, Daniel Levy, Mackenzie Davis. Dirige Clea DuVall. 

También presentes: Las aventuras de Priscilla, reina del desierto, Dallas Buyers Club, Secreto en la Montaña, Una mujer extraordinaria, Luz de luna, La jaula de las locas, entre muchas otras.