Restauranteros poblanos denuncian prácticas arbitrarias en inspecciones federales; Canirac exige diálogo abierto
Por 11 Julio, 2025Puebla, Pue. Restauranteros de la capital poblana, encabezados por José Juan Sánchez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), denunciaron presuntas prácticas arbitrarias por parte de autoridades federales, luego de recientes inspecciones de la Profeco que derivaron en la clausura de establecimientos.
En entrevista, Sánchez Martínez afirmó que, pese a haber entregado desde el 4 de junio una solventación formal al correo institucional de Profeco, la dependencia no ha emitido respuesta. “La clausura de negocios debe ser la última instancia, no la primera”, declaró.
Clausura por motivos considerados injustificados
El líder empresarial explicó que uno de los casos más preocupantes fue la clausura de un restaurante en el Centro Histórico, debido a observaciones como:
-
La bebida “rusa” (agua mineral con limón y sal) no aparecía en el menú.
-
El ticket de compra carecía del símbolo de pesos ($).
-
Se usaron términos en italiano para describir unos chilaquiles.
“Esto no puede ser motivo de clausura. Se subsanó todo de inmediato, y hoy entregamos el oficio cumpliendo al 100% con las observaciones”, aseguró Sánchez Martínez. Sin embargo, la autoridad les indicó que deberán esperar hasta 15 días más para obtener una respuesta definitiva.
Canirac pide piso parejo y diálogo con Economía
El representante de Canirac enfatizó que estas acciones perjudican no solo a los empresarios, sino también a trabajadores, proveedores, turistas y a la imagen del sector gastronómico poblano. Reiteró que los restaurantes afiliados a la cámara operan con transparencia y están dispuestos a cumplir con la normatividad.
Finalmente, hizo un llamado al secretario de Economía federal para establecer mesas de trabajo permanentes, fortalecer la capacitación empresarial y garantizar inspecciones con criterios claros y justos.
“No estamos en contra de las inspecciones. Estamos en contra de criterios discrecionales que dañan fuentes de trabajo”, concluyó.
*ARD