Puebla se consolida como cuarto núcleo nacional en desarrollo de franquicias

Puebla se consolida como cuarto núcleo nacional en desarrollo de franquicias

Puebla se consolida como cuarto lugar nacional en desarrollo de franquicias, con más de 375 marcas y 1,500 puntos de venta, según la Red Mexicana de Franquicias
Por Alma Méndez 2 Julio, 2025

Puebla, Pue. La entidad se ha consolidado como uno de los principales polos de desarrollo de franquicias en México, al contar con entre 350 y 375 marcas franquiciadas, y entre mil 500 y mil 600 puntos de venta distribuidos en su territorio.

Estos indicadores colocan a Puebla en el cuarto lugar nacional en densidad de franquicias, sólo por debajo de Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.

Heber Bravo

Impulsan ecosistema emprendedor y de inversión

Heber Bravo, presidente de la Red Mexicana de Franquicias, durante una rueda de prensa destacó que Puebla se ha convertido en una incubadora clave para el diseño y consolidación de modelos de negocio replicables.

Heber Bravo

Explicó que, en la última década, se han consolidado iniciativas empresariales gracias a la colaboración entre emprendedores, mentores e inversionistas que apuestan por el modelo de franquicias como motor de crecimiento económico.

“Hoy estamos consolidando un modelo que permite a otras marcas no solo nacer, sino crecer con estructura, visión y sostenibilidad, tanto a nivel local como nacional”, señaló Bravo.

Actualmente, en Puebla se abre en promedio una nueva franquicia cada tres semanas. No obstante, el objetivo es acelerar este ritmo hasta lograr una apertura semanal. Este dinamismo ha contribuido a la generación de cerca de 3 mil empleos directos en distintos municipios del estado, fomentando la formalización laboral y la movilidad social.

A nivel nacional, el sector de franquicias representa aproximadamente el 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y genera más de un millón de empleos directos.

Durante 2024, este sector registró un crecimiento del 11 por ciento en franquicias del giro gastronómico, y del 20 por ciento en servicios y microcréditos.

Bravo Morales hizo un llamado a los tres niveles de gobierno —municipal, estatal y federal— para continuar respaldando este ecosistema empresarial.

“Es fundamental que las autoridades acompañen e impulsen estos esfuerzos, que reúnen a emprendedores, inversionistas y empresas con potencial de expansión desde Puebla hacia otras regiones del país”, concluyó.

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Puebla y Price Shoes firman convenio para generar empleo y fortalecer a mipymes
No hay pruebas de contaminación por Granjas Carroll, afirma Secretaría de Medio Ambiente
Unen esfuerzos organismos de construcción para fortalecer el sector en Puebla