Será difícil que la economía mexicana soporte el 25% de arancel al acero y aluminio
Por 12 Febrero, 2025Puebla, Pue. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla alertó sobre las posibles repercusiones de la aplicación de un arancel del 25% al acero y aluminio en los costos de los productos manufacturados exportados a Estados Unidos. La medida podría afectar a los consumidores estadounidenses y a los empleos en industrias que dependen de insumos mexicanos, debido a la dificultad de sustituir estos productos en el corto plazo.
Declaración de Trump y aranceles
Este anuncio se da tras la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a los automóviles mexicanos exportados a ese país. En respuesta, Canacintra señaló en un comunicado que estos aranceles representarían un impacto significativo en el poder adquisitivo de la población mexicana, especialmente en estados como Puebla, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos.
Impacto en los consumidores y empleos
La aplicación de estos aranceles podría provocar un aumento en los costos de los productos manufacturados, afectando tanto a los consumidores estadounidenses como a los empleos en industrias que dependen de insumos mexicanos. La Canacintra Puebla alertó sobre las dificultades que enfrentaría la industria para sustituir estos productos en el corto plazo.
Repercusión en la economía de Puebla
Los aranceles impuestos por la administración Trump podrían tener un impacto significativo en la economía de Puebla, ya que la región depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos. La Canacintra destacó la importancia de estas exportaciones para el sustento económico del estado y advirtió sobre las posibles consecuencias negativas de esta medida arancelaria.
*BC