El adiós de una leyenda del LAFC: Carlos Vela se retira del fútbol profesional
Por 27 Mayo, 2025Carlos Vela, uno de los futbolistas mexicanos más talentosos de su generación, ha puesto fin oficialmente a su carrera como profesional. A los 36 años de edad, y tras meses de especulación, el atacante nacido en Cancún, Quintana Roo, anunció su retiro del fútbol. Sin embargo, su vínculo con el Los Ángeles FC (LAFC) continúa: será el primer Embajador oficial del club.
El anuncio se hará oficial durante la “Noche de Carlos Vela”, programada para el próximo 21 de septiembre, cuando LAFC enfrente a Real Salt Lake en el BMO Stadium.
Vela, el primer gran símbolo de LAFC
Carlos Vela fue la primera contratación en la historia de LAFC en 2017, y rápidamente se convirtió en el ícono de la institución. Proveniente de la Real Sociedad de España, llegó como la gran apuesta de la franquicia de expansión para liderar un proyecto ambicioso en la Major League Soccer (MLS).
Su debut se dio en marzo de 2018, y fue protagonista en el nacimiento de la rivalidad más intensa de la liga: El Clásico del Tráfico entre LAFC y LA Galaxy.
Durante siete temporadas con el club, Vela conquistó:
-
MLS Cup (2022)
-
Supporters’ Shield (2019, 2022)
-
U.S. Open Cup (2024)
Además, fue subcampeón de la Liga de Campeones de la Concacaf en dos ocasiones (2020 y 2023).
Temporada histórica en 2019: récord y premios individuales
Su temporada más brillante llegó en 2019, cuando fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la MLS y se coronó como Bota de Oro con un récord de 34 goles en temporada regular, marca que aún se mantiene vigente.
Con 86 goles en 198 partidos con LAFC, Vela dejó una huella imborrable como máximo referente ofensivo del equipo angelino.
Un paso discreto en su último año y una salida sin escándalos
Después de que su contrato expirara en diciembre de 2023, Vela se mantuvo alejado de las canchas por varios meses. En septiembre de 2024, firmó un breve acuerdo para reincorporarse al plantel. Aunque celebró el título de la US Open Cup, no tuvo minutos en el torneo.
Su último partido fue el 27 de octubre de 2024, entrando como suplente al minuto 86 ante Vancouver Whitecaps. Así cerró su ciclo como futbolista con el club que ayudó a construir desde sus cimientos.
Carlos Vela en Europa: talento reconocido, pero carrera irregular
Aunque surgió en las fuerzas básicas de Chivas, nunca debutó en Primera División. Su talento lo llevó a Arsenal de Inglaterra en 2005, desde donde pasó por varios clubes como:
-
Salamanca
-
Osasuna
-
West Bromwich Albion
-
Real Sociedad
Fue en el equipo español donde vivió sus mejores momentos en Europa, siendo nombrado el mejor jugador del club en las temporadas 2011-12 y 2013-14.
Trayectoria con la Selección Mexicana: de promesa mundial a figura polémica
Carlos Vela fue figura de la Selección Mexicana Sub-17, que se coronó campeona del mundo en 2005. Vela fue Bota de Oro del torneo, lo que lo catapultó al fútbol europeo.
Con la selección mayor, jugó dos Copas del Mundo (Sudáfrica 2010 y Rusia 2018), y ganó dos títulos de Copa Oro. En total, disputó 72 partidos y marcó 19 goles con el Tricolor.
Su relación con el combinado nacional estuvo marcada por periodos de ausencia voluntaria y diferencias con la federación, pero su calidad futbolística nunca estuvo en duda.
Legado de Carlos Vela: talento, humildad y conexión con la afición
La carrera de Carlos Vela será recordada por su estilo de juego elegante, su precisión frente al arco y su visión táctica. Aunque muchas veces fue criticado por no mostrar más ambición en Europa, encontró en la MLS y en LAFC el lugar ideal para desarrollarse como líder y referente.
“Hasta el último momento que defienda este equipo voy a dar mi máximo esfuerzo”, dijo Vela en sus últimas palabras como jugador.
Su nueva etapa como Embajador de LAFC abre la puerta para seguir ligado al fútbol, promoviendo los valores del club y acercándose aún más a la comunidad angelina.
*OCR