Exhuman y creman restos para tener más espacios en el Panteón Municipal
Por 16 Febrero, 2025Puebla, Pue. El Panteón Municipal de Puebla se encuentra al 100 por ciento de ocupación, por ello, se ha iniciado con la exhumación de cuerpos, principalmente lo que vencieron su contrato de 7 o 14 años, informó Clemente Gómez Medina, titular de la Secretaría de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla.
"Prácticamente, estamos al cien por ciento, lo que ahorita estamos haciendo, es justamente revisando estas temporalidades que se les llama comúnmente, las de 7 y 14 años y cuando cumplen su período, lo que hacemos es exhumar, y cremar", mencionó.
El funcionario municipal explicó que, actualmente, la dependencia a su cargo, tiene la encomienda de dar seguimiento a los más de 30 mil espacios que se encuentran. Para ello, se verifican aquellos que vencieron su período de 7 y 14 años, los cuales son cremados y entregados a sus familias.
"Es un proyecto que también se ha mencionado con el presidente, sin embargo, ahorita estamos enfocados, en poderle dar servicio, mantenimiento y seguridad a las personas, a las más de 30 mil espacios que hay en el Panteón Municipal, tenemos espacios de perpetuidad, espacios temporales, que les llamamos que son de 7 y 14 años", declaró.
Además, dijo que actualmente también manejan nichos, de distintos tamaños y costos, para facilitar el acceso de las familias poblanas.
"Mucha de la gente todavía tradicional y culturalmente prefiere sepultar a sus difuntos, como se dice comúnmente, en lugar de cremarlos, entonces estamos dándole todas las facilidades para que, quién quiera contar con un nicho a precios accesibles, lo puede hacer", mencionó.
El Panteón Municipal de Puebla se construyó en 1887 sobre los terrenos de lo que fue el Rancho de Agua Azul.
De las tumbas que congrega, cerca de 300 están catalogadas como monumentos históricos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), debido a que tienen herrajes franceses o esculturas importantes de los siglos XIX y XX.