Tomaron posesión 15 ediles auxiliares en la capital poblana
Por 9 Febrero, 2025Puebla, Pue. Este 9 de febrero tomaron protesta los nuevos presidentes auxiliares del municipio de Puebla por el periodo 2025-2028, para acompañar la gestión del alcalde, José Chedraui Budib.
Desde el Palacio Municipal de Puebla, los diferentes perfiles que resultaron electos el 26 de enero, tomaron protesta en una sesión de Cabildo que presidió el edil José Chedraui Budib.
Dicho acto protocolario se realizó, al concluir el cómputo del 100 por ciento de la paquetería electoral recibida de la jornada plebiscitaria, por ello, el alcalde solicitó a todos los perfiles, trabajar con transparencia y eficiencia.
Asimismo garantizó que desde el gobierno de la ciudad de Puebla, siempre se escucharán las peticiones de todos los presidentes auxiliares, en favor de la ciudadanía.
Ignacio Romero Vargas: Diana de Bernardo Ramos (Transformación Ciudadana).
Ignacio Zaragoza: Ignacio Flores Meza (Trébol).
La Libertad: José Juan Román Gutiérrez (Estrella de la Esperanza).
La Resurrección: Miguel Floriberto Zapotitla Potrero (Círculo del Águila).
San Andrés Azumiatla: Anastacia Onofre Romero (Hagamos la Diferencia).
San Baltazar Campeche: Juan Manuel Colín García (Círculo Naranja).
San Baltazar Tetela: María Fernanda Vargas Sánchez (Círculo Morado).
San Felipe Hueyotlipan: José Baraquiel Calva Limón (Cuadro Naranja).
San Francisco Totimehuacan: José Ángel Malaca Carbente (Grupo Totimehuacan Unido).
San Jerónimo Caleras: Ángel Soto Limón (Todos Somos San Jerónimo).
San Pablo Xochimehuacan: Jezrrel Alcalá Romero "Jez Alcalá" (Triángulo Color vino).
San Pedro Zacachimalpa: José Daniel Meneses Sánchez (Juntos por la Grandeza de Zacachimalpa).
Santa María Guadalupe Tecola: Juan Carlos Ramírez Espinoza (Triángulo Rojo).
Santa María Xonacatepec: José Luis Alberto Vázquez (Alianza Democrática).
Santo Tomás Chautla: Rafael Merino Morales (Círculo Naranja).
Cabe mencionar que, en el caso del municipio de Puebla, el sábado 8 de febrero se repitieron las elecciones en la Junta Auxiliar San Sebastián de Aparicio de Puebla y está pendiente en San Miguel Canoa.
Hay 12 pendientes más en el estado
Después del 9 de febrero, cuando tomen protesta los nuevos presientes de juntas auxiliares, se emitirá una nueva convocatoria para las elecciones en 12 juntas auxiliares, además, se definirán Consejos Auxiliares Municipales.
Según, Samuel Aguilar Pala, titular de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, todos los interesados en formar parte de dichos Consejos, tendrán que ser valorados por el Ayuntamiento de cada Municipio.
"Sólo nos quedan doce juntas auxiliares por resolver, dos de ellas son aquí en el municipio de Puebla. La Ley dice que el 9 de febrero van a tomar protesta, aquellos presientes auxiliares que fueron electos sobre el proceso normal, que fue el 26 enero, la elección y toman protesta", dijo.
El funcionario estatal explicó que, en caso de que existan inconformidades con la nueva convocatoria, los participantes tienen el derecho de realizar una impugnación, con ello, se tendrá que conformar un Consejo Auxiliar Municipal para la entrega recepción, el cual tendrá que operar de forma temporal.
"De las 659 solamente, en 12 se tienen pendientes el proceso electoral, si todavía tenemos pendientes debe ajustarse nuevamente a la emisión de la convocatoria de cada uno de los Ayuntamientos, y esperar los tiempos para darles oportunidad, a impugnar a conformarse los que no estén de acuerdo en la próxima convocatoria", acotó.
Cuestionado sobre si hay partidos políticos que buscan influir de manera directa en las elecciones, el secretario dijo que sí, sin embargo, no se ha identificado a personajes específicos que estén operando.
"No necesariamente que participen, no tenemos identificado a nadie en concreto, solamente lo que nos dicen los manifestantes, lo que nos dicen los afectados, lo que nos señalan las planillas ganadoras, y bueno, ante eso es un rumor, no tenemos nada claro", dijo.