VIDEO. Panteón de San Aparicio incumple medidas sanitarias; música, niños y alcohol

VIDEO. Panteón de San Aparicio incumple medidas sanitarias; música, niños y alcohol

En el panteón se apreciaron a familias enteras comiendo alrededor de una tumba, con tequila, cerveza y aglomeraciones
Por Alma Méndez 2 Noviembre, 2021

Puebla, Pue- Música norteña, niños, personas de la tercera edad y familiares comiendo alrededor de una tumba, tequila y cervezas es lo que se vio en el panteón de la junta auxiliar de Aparicio este 2 de noviembre.

El camposanto de este lugar fue abierto desde las 8 de la mañana, pero no fue hasta cerca de las 10 cuando los visitantes llegaron con sillas, lonas, música, alcohol y comida para acompañar a sus familiares que se encuentran enterrados en este lugar.

En un recorrido realizado por Lo de Hoy, se pudo observar que cerca del 40 por ciento de los visitantes al panteón ya no ocupa cubrebocas, ni cumple con las medidas sanitarias que marca la autoridad.

El panteón contaba con un filtro en el cual había aplicación de gel, pero no era suficiente ya que nadie obligaba a que el visitante portara de manera adecuada el cubrebocas, pues mucho de ellos lo llevaban en la barbilla.

Te puede interesar: Por Día de Muertos, capital poblana registra gran movilidad

Recordemos que la autoridad municipal había anticipado que la apertura de panteones sería, con ciertas medidas como no estar más de 40 minutos en el lugar, donde no podía haber niños, ni personas de la tercera edad, no se podía ingerir alcohol, comida, música, en Aparicio sucedió todo lo contrario.

Amor Eterno y la Tumba Falsa sonaban a todo pulmón con un cantante que llevaba su bocina con las pistas y un micrófono, donde cada canción valía 50 pesos, pues dijo, no podía dejar pasar la oportunidad ya que se la vio muy mal con la pandemia por Covid-19.

“Al menos le voy a llevar a mi familia para la comida, porque nos la hemos visto negras”, dijo el cantante.

Te puede interesar: Aunque hay visitas en panteones no hay buena venta de flor

Más adelante vimos a familias cantando y comiendo mole poblana alrededor de la tumba, donde ya descansa Doña Mari, quien falleció en marzo del año pasado y que sus hijas aún recuerdan que la extrañan.

“Mi madre murió en marzo del 2020, la extrañamos mucho en mayo hubiera cumplido 65 años, pero se nos fue y ahora que nos dejaron venir a verla aquí estamos, desde ayer hicimos mole, eso era lo que le gustaba y una cervecita a su salud”, dijo su hijo con la voz quebrada y con unas copas de más.

Al fondo del panteón se pudo ver a Ponchito quien jugaba con sus primos a la atrapadas, ya que desde hacía medio año no los veía, ni convivía con ellos, al fondo se vio a Don Martín Guzmán en silla de ruedas y esposo de Doña Mari, quien aplaudía con entusiasmo a sus nietos.

“Yo muy contento de verlos, extrañamos a mi Mari, pero todavía tengo a mi familia y a mis nietos, la enfermedad nos separó, pero espero que ya no lo haga, extrañé mucho a mi familia y verlos contentos”, finalizó.

*ARD