¿Volvieron los lobos terribles? La verdad detrás de Rómulo, Remo y Khaleesi

¿Volvieron los lobos terribles? La verdad detrás de Rómulo, Remo y Khaleesi

Colossal Biosciences presentó a tres “lobos terribles” modificados genéticamente, pero expertos advierten: no es desextinción, sino una recreación parcial.
Por Redacción 11 Abril, 2025

 

Rómulo, Remo y Khaleesi son los nombres de tres cachorros presentados recientemente por la empresa biotecnológica Colossal Biosciences, que afirma haber desarrollado a los primeros ejemplares inspirados en el extinto lobo terrible (o lobo huargo), una especie que desapareció hace más de 10 mil años.

La ingeniería genética detrás del “regreso” del lobo huargo

 

Según Colossal, los animales fueron creados mediante la edición de 20 genes del lobo gris, utilizando ADN antiguo extraído de fósiles con una antigüedad estimada entre 13 mil y 72 mil años. Estos embriones modificados fueron implantados en perras que actuaron como madres sustitutas, y los cachorros nacieron en octubre.

 

Lobo

Sin embargo, paleogenetistas como Carles Lalueza-Fox y Lluís Montoliu coinciden en que estos animales no son verdaderos lobos terribles. Son, más bien, lobos grises modificados genéticamente con algunas características físicas del lobo extinto. “No se puede hablar de desextinción”, advierte Lalueza-Fox, “porque el genoma completo del lobo terrible aún no se ha publicado, y probablemente existan miles de diferencias genéticas con el lobo gris”.

 

¿Lobos terribles o híbridos con marketing?

El CEO de Colossal, Ben Lamm, admite que lo logrado no es una desextinción completa, sino una reinterpretación genética cuidadosamente calculada. A esto se suma el testimonio de Espic Rawlence, paleogenetista en Nueva Zelanda, quien afirma que para lograr una desextinción real, sería necesario clonar completamente al animal, algo actualmente imposible debido al estado degradado del ADN fósil. “Lo que han producido es un híbrido, no un verdadero lobo gigante”, concluye.

 

lobo

 

Incluso el bioeticista Philip Seddon, de la Universidad de Otago, subraya que los avances, aunque notables, no representan una recreación fiel de la especie. “Son lobos grises con modificaciones”, explica.

Además, el anuncio se volvió viral cuando se supo que George R.R. Martin, autor de Game of Thrones, invirtió en Colossal para “revivir” a los lobos huargo que inspiraron a las bestias míticas de la Casa Stark. También se reveló que el cineasta Peter Jackson prestó el Trono de Hierro original de la serie para una sesión de fotos con los cachorros.

 

Lobo

 

¿Qué tan terrible era el lobo terrible?

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el lobo terrible fue uno de los depredadores más dominantes de la Edad de Hielo en América. A diferencia del lobo gris moderno, tenía una complexión más robusta, patas más cortas y mandíbulas extremadamente poderosas. Su peso promedio alcanzaba los 80 kilogramos, con una altura de hasta 80 centímetros a los hombros.

 

Lobo

Por ahora, Colossal también ha trabajado en proyectos para revivir parcialmente otras especies extintas, como el mamút lanudo, el dodo y el tilacino. A pesar de la fascinación pública, la ética científica de la desextinción sigue siendo un tema controversial.

 

Lobo

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

El iPhone se encarece: guerra comercial de Trump impacta a Apple y sacude la bolsa
El Samsung Galaxy S25 Edge se presentará finalmente el 13 de mayo: lanzamiento y características