UPP impulsa el emprendimiento juvenil con proyectos de impacto social, económico y ambiental

UPP impulsa el emprendimiento juvenil con proyectos de impacto social, económico y ambiental

La UPP impulsa el emprendimiento estudiantil mediante proyectos con impacto social y económico; promueve ferias y vínculos con empresarios
Por Alma Méndez 3 Julio, 2025

Puebla, Pue.– La Universidad Politécnica de Puebla (UPP) impulsa la formación de jóvenes emprendedores mediante proyectos con impacto social, económico y ambiental, informó su rector Óscar Hernández Germán. Esta estrategia forma parte del compromiso institucional con el desarrollo del talento estudiantil.

Durante una entrevista, el rector explicó que el objetivo institucional es motivar al alumnado para que identifique oportunidades en diversos sectores económicos del estado y del país, promoviendo una cultura de emprendimiento desde las aulas.

UPP conecta a estudiantes con el sector productivo
 

La universidad fomenta la participación estudiantil en ferias y concursos de talento, donde los alumnos pueden exponer sus ideas ante empresarios, productores del campo y otros actores estratégicos, con la intención de generar cadenas de valor reales.

Entre las iniciativas impulsadas por la UPP destacan:

  • Mora Soluciones: línea de productos orgánicos para fertilización y productividad agrícola, desarrollada por estudiantes y con ingresos anuales de 450 mil pesos.

  • Nieves Nepo: emprendimiento de helados artesanales con leches vegetales y frutas locales, dirigido a personas con restricciones alimentarias; obtuvo el tercer lugar en la feria estatal de emprendimiento.

Vinculación y acompañamiento, claves del éxito
 

Óscar Hernández subrayó que ambos proyectos han despertado interés de autoridades estatales. En el caso de Mora Soluciones, el gobierno propuso un convenio para usar los productos en viveros oficiales. Además, la universidad acompaña a los estudiantes en:

  • Registro de marcas.

  • Desarrollo de etiquetas y tablas nutrimentales.

  • Gestión de permisos ante Cofepris.

  • Comercialización formal de sus productos.

“Lo más valioso de este proyecto es que fue creado por nuestros propios alumnos”, dijo el rector. “Lo que buscamos es que un trabajo escolar se convierta en un proyecto de vida”.

Oferta académica y próximos ingresos
 

La UPP ofrece siete programas de ingeniería:

  • Biotecnología

  • Mecatrónica

  • Mecánica

  • Industrial

  • Financiera

  • Tecnologías de la Información

Actualmente tiene 2,343 estudiantes y 600 nuevos registros para el siguiente ciclo escolar. La última fecha para presentar el examen de admisión y la evaluación de inglés será el 18 de julio.

Ubicada en el municipio de Juan C. Bonilla, contiguo a Cholula, la universidad cuenta con laboratorios de primer nivel y mantiene una fuerte presencia en redes sociales para atraer a nuevos talentos.

“Aquí hay oportunidades reales para construir un futuro profesional”, concluyó Hernández Germán.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Reconoce la Rectora Lilia Cedillo a los medallistas BUAP de la Universiada Nacional 2025
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
CU2, campus de formación en tecnologías de alta especialidad