Diálogo abierto con universitarios, propuso el Consejo Universitario BUAP

Diálogo abierto con universitarios, propuso el Consejo Universitario BUAP

BUAP aprueba comisiones especiales para diálogo entre estudiantes y autoridades, priorizando atención a pliegos petitorios y negociación
Por Alma Méndez 6 Marzo, 2025

Puebla, Pue. El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó por unanimidad la formación de Comisiones Especiales por unidad académica para entablar una mesa general de diálogo entre estudiantes y autoridades universitarias.

 

No habrá represalias

La rectora de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, aseguró que estará presente en cada una de las mesas de diálogo que se establezcan en el Centro Universitario (CU), con el objetivo de sellar los compromisos alcanzados en los espacios de discusión.

“Estaré en cada una de las mesas de diálogo, sellando los compromisos, siempre y cuando las condiciones se den y haya disposición y confianza mutua”, expresó la rectora. También aprovechó para ofrecer una disculpa a aquellas personas que se han visto afectadas por el paro estudiantil, ya sea por los servicios a la comunidad o por los trámites pendientes.

En su intervención, Cedillo agradeció el apoyo recibido por parte de la comunidad universitaria y subrayó que su compromiso es atender las demandas de los estudiantes y darles seguimiento a los acuerdos alcanzados, asegurando que se cumplirán en los tiempos establecidos.

“De todo movimiento surgen enseñanzas. Nos da la oportunidad de ser mejores, corregir lo que se tenga que corregir y reorientar. Es el regalo que nos dan los jóvenes”, destacó. 

Además, la rectora aseguró que la BUAP no tomará represalias contra los estudiantes que participen en el movimiento, destacando la importancia de mantener el respeto mutuo y el voto positivo hacia las mesas de trabajo.

 

“Es una reflexión para todos”

Cedillo también comentó que el actual movimiento estudiantil ha sido un proceso de reflexión para la comunidad universitaria, permitiendo a los académicos, docentes, alumnos y a ella misma, como rectora, valorar lo que se ha hecho bien y lo que se puede mejorar. Reiteró la importancia de las mesas de trabajo, pues a través de ellas se han logrado avances en negociaciones con diversas facultades como Medicina, Contaduría, y Estomatología.

En cuanto al debate sobre la realización de una consulta universitaria, donde la comunidad académica decidiría si se regresa o no a las clases presenciales, la rectora anunció que esta consulta se postergará hasta que se haya agotado el diálogo con los estudiantes.

“Como rectora, me toca escuchar todas las voces. Es mi obligación escuchar tanto a los jóvenes que están al frente del movimiento como a aquellos que están en modalidad virtual y no pueden expresarse,” explicó Lilia Cedillo en referencia al paro estudiantil que comenzó el 25 de febrero.

Durante la misma Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario se aprobó la creación de mesas de diálogo en diferentes unidades académicas para atender las inquietudes del estudiantado. Además, se ratificó por mayoría de votos la Comisión de Legislación Universitaria.

 

Cateo indignante

En otro ámbito, la consejera de la Facultad de Derecho, Luz Edith Salgado, denunció que fue cateada al ingresar a la asamblea estudiantil del pasado martes en el Centro Universitario. 

Salgado describió el ambiente como “militar”, y aseguró que los estudiantes que mantenían el paro no eran realmente alumnos. 

Afirmó que no regresará a este tipo de asambleas y relató una experiencia en la que fue tratada de manera intimidante.

“Nos catearon, me tocaron buscando qué llevaba, cuando soy universitaria. Nos hicieron dos filas y, una vez dentro, nos rodearon con cuerdas como si fuéramos animales”, relató Salgado.

Expresó que sintió que sus derechos fueron violentados y denunció el miedo que experimentó debido a la intimidación que vivió en ese ambiente.

Este hecho ha causado controversia dentro de la comunidad universitaria y ha sido ampliamente discutido por estudiantes y autoridades.

A petición de la rectora de la universidad, Lilia Cedillo, se le dará prioridad al diálogo con los estudiantes y la atención a sus pliegos petitorios.

BUAP

 

Diálogo roto

Hay que recordar que el pasado 4 de marzo la Comisión Institucional, encabezada por Sergio Díaz Carranza, informó que los universitarios incumplieron acuerdos pactados previamente, lo que obstaculizó el diálogo con la Comisión y prolongó el cierre de Ciudad Universitaria.

También dijo que no había condiciones para poder presentar a la rectora Lilia Cedillo ante los paristas que mantienen cerrado Ciudad Universitaria, porque los estudiantes se encuentran en una posición intransigente.

Diálogo abierto con universitarios, propuso el Consejo Universitario BUAP

 

Llamado al diálogo y la intervención del Consejo Universitario

Asimismo, llamó a los universitarios a mostrar intenciones de diálogo y apertura para poder sentarse y conciliar los temas que presenten porque ante ellos estarán los directores y el personal de la universidad que dará respuestas a todas sus demandas.

También exhortó que era necesaria la intervención del Consejo Universitario para determinar lo que sigue en esta estrategia de negociación y liberar las instalaciones universitarias.

Consejo-Universitario-BUAP2.jpg

 

Consejo-Universitario-BUAP2.jpg

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Colocan sellos de clausura a gasolinera Full Gas por venta de combustible adulterado
Empleo crece en febrero; IMSS registra 22.4 millones de puestos formales
Vivienda y mejores prestaciones para la policía auxiliar y estatal: Armenta