Ana Gamboa llama a visibilizar a la Comunidad LGBTTTIQ+ en el Día del Orgullo

Ana Gamboa llama a visibilizar a la Comunidad LGBTTTIQ+ en el Día del Orgullo

Ana Gamboa Muñoz resaltó la importancia de recordar los derechos humanos de las disidencias sexogenéricas que siguen siendo vulneradas
Por Alma Méndez 28 Junio, 2024

Puebla, Pue. El 28 de junio es conocido mundialmente por ser el Día del Orgullo LGBTTTIQ+, en el que se celebran las identidades de género y/u orientaciones sexuales disidentes, donde es importante recordar que los derechos humanos de las disidencias sexogenéricas siguen siendo vulnerados en la cotidianidad, y por ello es necesario visibilizar a esta comunidad, aseguró Ana Gamboa Muñoz, académica y responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género de la Ibero Puebla.

Afirmó que esta efeméride es una muestra de libertad, celebración y exigencia, ya que el estado aún muestra deficiencias para atender y generar políticas públicas que aseguren la seguridad, igualdad y calidad de vida para este sector poblacional.

Te puede interesar: Grandes producciones por el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+

Sobre la heterosexualidad, la investigadora aseguró que el mundo se construyó social, cultural y materialmente “como una forma de ser o vivir en el mundo de manera normativa y como el deber ser también para otras personas”. Estas fechas muestran la lucha cotidiana de las personas contra el sistema impuesto.

Finalmente, sostuvo que este tipo de manifestaciones exhortan a los medios de comunicación a no caer en una representación estereotípica de las personas LGBT que ridiculicen, humillen o traten de homogenizar las experiencias” de las personas disidentes.

*ARD