Entra en funciones el nuevo Consejo de Docencia de la BUAP para 2024-2028

Entra en funciones el nuevo Consejo de Docencia de la BUAP para 2024-2028

La agenda de trabajo incluye la ampliación de la oferta educativa, definición de opciones de titulación y la flexibilización curricular para la doble titulación y esquemas de formación dual
Por Redacción 19 Junio, 2024

Puebla, Pue- El nuevo Consejo de Docencia de la BUAP, 2024-2028, electo por votación electrónica el pasado 14 de junio, quedó formalmente instalado luego de rendir protesta. Se trata de un cuerpo colegiado importante para la institución que garantiza la representatividad de las diferentes áreas en la toma de decisiones, así como en la gobernanza y gestión incluyente de la Nueva Cultura Universitaria.

Este órgano colegiado que se renueva cada cuatro años se conforma por 32 consejeras y consejeros propietarios, con igual número de suplentes, quienes se integran en 14 academias generales en el nivel medio superior y en seis áreas del conocimiento en el nivel superior, incluidos los complejos regionales que en este periodo están representados por más de un integrante de cada uno de éstos.

Te puede interesar: BUAP garantiza calidad educativa para sus egresados

La agenda de trabajo del nuevo Consejo de Docencia incluye diversos temas, entre éstos la ampliación de la oferta educativa, relacionando los programas de preparatoria, licenciatura y de formación técnica; la definición de opciones de titulación; así como la flexibilización e innovación curricular orientadas a la doble titulación y esquemas de formación dual.

Así también, sus integrantes deberán continuar con el diseño y rediseño curricular de licenciaturas, definir el nuevo esquema curricular para modalidades educativas y avalar la actualización del Marco Curricular Común. Además, un aspecto relevante en la labor de este órgano es la capacitación de los consejeros para el manejo de estadística básica e indicadores de trayectoria escolar, y en la certificación 999 del Conocer, sobre la capacitación de los docentes.

 

*ARD