Créditos Infonavit
El Infonavit permitirá a los derechohabientes tramitar el número de créditos que deseen para lo que necesiten en torno a su desarrollo inmobiliario
El Infonavit recordó a los acreditados avisar a su empleador con un Aviso de Suspensión, documento disponible tras liquidar en su totalidad del crédito
El sábado 21 y domingo 22 de septiembre se realizará una Mega Feria de Servicios Infonavit en el Outlet Puebla Premier
En Puebla, el Infonavit ha otorgado 64 mil 310 créditos de 2019 al cierre de este año, siendo un aumento del 13%
Durante 2023, 10 mil 680 créditos para comprar, construir, remodelar o adquirir un terreno fueron otorgados por el Infonavit
La intención de adquirir una vivienda se ubicó en 60.8 puntos, el segundo nivel más alto desde que se inició la publicación de la encuesta en el primer trimestre de 2021
El Infonavit informó que ampliará hasta el 10 de enero la conversión de créditos a pesos, tras la buena respuesta de 332 acreditados en diciembre
Diario Puntual
El simulacro tiene como propósito fortalecer la cultura de la prevención entre la población y mejorar la coordinación entre ciudadanos y autoridades
diariopuntual.com
Puebla participa en el Simulacro Nacional 2025
Diario Puntual
Preside Rectora Lilia Cedillo Cuarto Informe de la directora Martha Alicia Herrera, a quien tomó protesta para el periodo 2025-2029
diariopuntual.com
Preparatoria Emiliano Zapata: calidad académica y vocación social
Diario Puntual
19 instituciones educativas participarán en el pase de revista de los contingentes del Desfile Cívico-Militar del 5 de mayo
diariopuntual.com
Puebla afina detalles para conmemorar la Batalla de Puebla
Diario Puntual
El objetivo fue difundir información para seguir construyendo un México con más justicia y democracia con esta elección.
Diario Puntual
El objetivo principal de esta presencia en la feria es proporcionar información detallada del municipio a todos los visitantes.
diariopuntual.com
Huauchinango, punto de referencia para el turismo en Puebla
Diario Puntual
Entre las primeras exigencias, están eliminar el sistema USICAMM, pues aún no se ha concretado y en lugar de mejorar, ha generado complicaciones