San Pedro Cholula impulsa la igualdad con la Séptima Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”
Por 27 Julio, 2025San Pedro Cholula, Pue.– Con el objetivo de crear un espacio seguro y participativo para las mujeres, se llevó a cabo la Séptima Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”. Este evento fue organizado de manera coordinada por los tres órdenes de gobierno, como parte de una estrategia integral para erradicar la violencia de género y fortalecer los derechos de las mujeres.
Escuchar a las mujeres para construir soluciones
En su mensaje, la presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que San Pedro Cholula se encuentra alineado con las políticas públicas en favor de las mujeres, promovidas por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum. Subrayó que escuchar directamente a las mujeres es fundamental para diseñar estrategias más eficaces y sensibles a sus realidades.
Asambleas en todo el estado y atención especializada
Durante su intervención, la titular de la Secretaría de las Mujeres del estado, Yadira Lira, anunció que estas asambleas se realizarán en 31 municipios de Puebla. Asimismo, informó que actualmente existen 52 Centros para Mujeres Libres de Violencia, donde se ofrece:
-
Atención integral
-
Asesoría jurídica
-
Acompañamiento psicológico
-
Espacios seguros con perspectiva de género
Participación activa de las asistentes
En la jornada, las participantes compartieron de forma libre y anónima sus propuestas, vivencias y preocupaciones. Estas contribuciones serán clave para la formulación de políticas públicas justas y efectivas, pensadas no solo para ellas, sino también para otras mujeres: hijas, madres, hermanas y amigas.
Además, se proporcionó información detallada sobre los servicios y mecanismos de protección disponibles, lo que refuerza la capacidad de respuesta institucional ante situaciones de violencia o discriminación.
Un municipio comprometido con la igualdad
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula reafirma su compromiso con la promoción, protección y garantía de los derechos de las mujeres, apostando por la construcción de entornos más seguros, justos y libres de violencia para todas.
Cuautlancingo fortalece acciones contra la violencia de género con el programa “Tejedoras por la Patria”
En medio de una preocupación creciente por el alto índice de violencia de género en la zona conurbada, el alcalde Omar Muñoz reafirmó el compromiso del municipio con la seguridad y la justicia para las mujeres, esto durante la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias.
Cuautlancingo contra la violencia de género
Desde el 15 de octubre, Muñoz asumió la encomienda de reducir la incidencia de violencia hacia las mujeres en su municipio, señalando que Cuautlancingo será siempre un aliado por la paz, el respeto de los derechos fundamentales y la justicia social.
“Las mujeres han sido utilizadas por mucho tiempo como objeto de lucro... debemos construir políticas públicas en conjunto con organizaciones civiles para garantizar sus derechos”, afirmó el edil.

Gobierno municipal y sociedad civil: alianza por la igualdad
El alcalde destacó la importancia de una coordinación entre autoridades y ciudadanía para lograr un cambio real. Por ello, presentó el programa “Tejedoras por la Patria”, que busca reconocer el rol de las mujeres en el desarrollo nacional y promover su participación activa en la transformación social.
Además, enfatizó el papel de los hombres como agentes de cambio para combatir la violencia de género desde todos los frentes, incluyendo las cabeceras, juntas auxiliares e inspectorías del municipio.
Respaldos federales y estatales
Durante el encuentro, Tania Mejía Cobián, en representación de Citlali Hernández, secretaria nacional de las Mujeres, reafirmó que la lucha contra las violencias de género es clave para el desarrollo social en México.
Por su parte, Yadira Lira Navarro, titular de la Secretaría de las Mujeres de Puebla, convocó a más mujeres a unirse al programa federal “Tejedoras por la Patria”, destacando que esta asamblea fue la octava de las 32 planeadas en toda la entidad.
Cartilla de los derechos de la mujer
Como parte del evento, se entregaron las cartillas de la mujer, documento que permite a las ciudadanas conocer sus derechos, así como acceder a herramientas para prevenir y atender situaciones de violencia.
Este esfuerzo representa un paso firme hacia una Cuautlancingo libre de violencia, en línea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta, y las organizaciones civiles que trabajan por la equidad y justicia para todas las mujeres.
*ARD
*ARD