Habitantes de Tlachichuca combaten voraz incendio sin herramientas y sin apoyo
Por 16 Abril, 2025Tlachichuca, Puebla.-Nulo el apoyo por parte de las autoridades del ayuntamiento del municipio de Tlachichuca, la mañana de este miércoles brigadistas solicitaban herramientas para subir nuevamente al paraje conocido como Oyamecalco el cajón y más voluntarios de las diferentes localidades como La Luz de Cárdenas y de la colonia.
Hacen falta manos para combatir este incendio por eso mismo los brigadistas solicitan a personas voluntarias para poder sofocar el incendio al 100 % por el momento está a un 70 % esperando que no incremente las ráfagas de viento.
Los víveres y algún tipo de ayuda es por parte de los ciudadanos del mencionado municipio así también hace falta pomadas algunos voluntarios tiene llagas al tener contacto de manera tan cercana con el fuego cómo lo podemos ver en las imágenes cómo es cara, manos y brazos.
En este momento el incendio incrementa en las barrancas de La Fragua, otro municipio también afectado es el municipio de libres ya que no han logrado sofocar el incendio que se encuentra en el cerro del Palmar en dónde hay un aproximado de 60 hectáreas afectadas y cinco viviendas en riesgo en donde hasta el momento se tiene conocimiento que ya fueron desalojadas.
Así también en la zona del Triunfo perteneciente al municipio de Quimixtlán aún continúa el incendio forestal no han logrado apagarlo a pesar de los esfuerzos de los ciudadanos del municipio, mientras que en la zona que pertenece al municipio a Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla está sofocado al 100 %.
Combate desde el aire
Autoridades de los gobiernos de Puebla y Tlaxcala coordinan acciones para combatir del fuego en el cerro de San Gabriel en el municipio de Libres, la parte de Puebla ya cuenta con un avance considerable de liquidación sin embargo, la zona de riesgo se encuentra en Atltzayanca en el estado vecino, en donde, se apoyó con personal de las diferentes áreas al descenso de brigadistas que se encontraban incomunicados en la zona siniestrada.
El Coronel Bernabé López, coordinador General de Protección Civil y Gestión del Riesgo, dio a conocer se trabaja en los diferentes incendios que hay en la entidad.
“Tenemos 4 activos y en todos está trabajando personal de esta coordinación y otras áreas, le pedimos su comprensión a la población, pues estamos haciendo todo el esfuerzo humano y técnico para apagarlos y que no haya riesgo a ciudadanos ni en viviendas”, refirió.
Cabe mencionar, que en las actividades de sofocación un grupo de brigadistas de Tlaxcala que subieron por el lado de Atltzayanca a través de redes sociales solicitaron apoyo para su descenso, con acciones del helicóptero del gobierno de Puebla, se realizaron descargas en el terreno del estado vecino lo que permitió apagar una parte de terreno y con ello, lograr el descenso de los brigadistas que ya se encuentran sanos y salvos.
Personal de esta coordinación de la mano con gente de la Semar, Policía Forestal, Bomberos del Estado, Protección civil municipales, Sedena, brigada Rojos y Cacomixtles de Conafor, coyotes de la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla, voluntarios y el apoyo de 2 helicópteros, trabajan en los siniestros de: Xalitzintla en San Nicolás de los Ranchos, Cerro Prieto en Tepexco, cerro gordo en Tlachichuca y aún en la zona de Libres y Atltzayanca entre Puebla y Tlaxcala.
*OCR