Puebla necesita un padrón de indigentes para darles atención digna
Por 23 Julio, 2025Puebla, Pue. La diputada local, Ana Lilia Tepole Armenta, planteó la necesidad de contar en el estado de Puebla con un registro oficial de personas en situación de calle, se desconoce cuántas deambulan por los municipios.
Para esto, la congresista presentó una iniciativa para reformar la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social.
Indicó que se debe reconocer la condición jurídica de estas personas que viven en condiciones de calle, para garantizar que se les de atención en materia de salud mental y rehabilitación.
Así como un acceso a la identidad jurídica, la inclusión social y el acompañamiento para la reintegración comunitaria, que en muchos de los casos estas personas la han perdido por años.
“Hay diagnósticos de planeación y políticas públicas de atención integral, este programa deberá ser actualizado cada tres años para conocer los resultados”, dijo Lilia Tepole Armenta.
La congresista dijo que el Estado debe colaborar en la recuperación de estas personas, algunas enfrentan problemas de adicciones.
Uno de los objetivos como legisladora es lograr que a este círculo de personas en situación de calle se les trate con un enfoque humanista.
Indicó que, al mes de junio de 2024, el Sistema Municipal DIF de Puebla tenía un listado de hasta 45 personas que buscaban diferentes como puentes, banquetas, orillas de mercados, fuentes o cortinas abandonadas para pasar la noche en esos espacios.
A principio de mes se dio a conocer que, de enero a mayo de este año, un promedio de 16 personas en esta situación, fueron reportadas sin vida.