PT propone filtros más duros para evitar candidatos ligados al crimen organizado
Por 21 Mayo, 2025Puebla, Pue. El diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Mauricio Céspedes Peregrina considera que los partidos políticos deben dictar nuevos lineamientos o candados en Método de Selección de Candidatos a partir del Proceso Electoral 2027 para detectar a tiempo si los postulados tienen alguna liga con crimen organizado.
Sobre la posibilidad de usar la prueba del polígrafo o también conocidas como pruebas de detección de mentiras, Mauricio Céspedes Peregrina dijo que sería muy adelantado pensar en aplicar ese tipo de exámenes como requisito para ser candidato.
Municipios sin alcaldes tras crisis política
No obstante, Mauricio Céspedes Peregrina sostuvo que a partir de lo ocurrido en San Nicolás Bueno Aires, Ciudad Serdán, y Tlachichuca con los hermanos González Vieyra, emanados de Movimiento Ciudadano (MC), así como con el edil de Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Ahuazotepec, Alfredo Ramírez Hernández, y Gerardo Cortés Caballero alcalde del PT en Cuautempan, los partidos deben revisar sus estatutos internos para la selección de candidatos.
“Deben cuidar sus filtros, cuidar que sus candidatos los pasen, (…) pienso que todavía no, no es momento, se tiene que escoger al candidato que cumpla con los requisitos, qué requisitos debe poner cada partido lo desconocemos, pero sí debe poner esos requisitos cada partido para que puedan elegir a sus candidatos”, dijo el congresista representante del Distrito 13 de Tepeaca.
Hasta ahora son cinco los municipios que a mediados de mayo de este 2025 que se han quedado sin alcaldes, tres fueron siglados durante el pasado proceso electoral 2023-2024, por Movimiento Ciudadano (MC), uno por el Partido del Trabajo (PT), y el más reciente por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
*BC