No es tan fácil prohibir los “narcocorridos”, advirtió el PAN
Por 1 Mayo, 2025Puebla, Pue. Para el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez antes de pensar en legislar sobre una ley que prohibía el género musical de Corridos Tumbados, el escenario debe ser perfectamente analizado.
Si bien reconoció Rafael Micalco Méndez, que en ningún estado se debe normalizar cualquier situación de violencia, por ejemplo cuando se habla de temas relacionados con el narcotráfico, como pasa en la mayoría de los Corridos Tumbados, es cierto que intentar una prohibición, es delicado y complejo.
Rafael Micalco Méndez consideró que tal vez se puede actuar de otra forma, para explicar a los ciudadanos el impacto que pudiera tener en el comportamiento social si se normaliza la violencia desde la música.
Incluso dijo, el panista que los legisladores pueden hacer uso de otras herramientas como emitir exhortos, para pedir que expresiones de este tipo que normalizan la violencia, no se den.
“Es una línea muy delgada que hay que tener mucho cuidado, sobre todo plasmarlo en una ley, cuidado, pudiéramos lanzar exhortos, otro tipo de esfuerzos para que este tipo de actividades, o expresiones que normalizan la violencia no se den, pero ya meterlo en ley, hay que tener mucho cuidado”, dijo Rafael Micalco Méndez.
En la actualidad los llamados “corridos tumbados”, han sido severamente criticados, porque incitan a la violencia y cometen apología del delito.
El rechazo a la prohibición y la postura de Sheinbaum
Si bien en Puebla el tema de prohibir los “narco corridos” o “corridos tumbados” no ha tomado mucha fuerza, en lugares como Nayarit los diputados locales están por retomar la discusión sobre el dictamen para prohibir corridos tumbados en Tamaulipas.
Bajo el argumento de que este género musical hace “apología de la violencia” en los espectáculos públicos.
De este tema, la propia presidenta del país, Claudia Sheinbaum ha puesto en claro, que a su parecer el buscar una prohibición para este género, es un "absurdo".
En lugar de eso, dijo que su administración apuesta más por construir y promover conciencia social para que no se haga apología del narcotráfico, así como de otras prácticas ligadas a los Corridos Tumbados, como el consumo de drogas, o violencia hacia la mujer.
*BC