El PVEM apoyará la reelección de sus ediles en 2027

El PVEM apoyará la reelección de sus ediles en 2027

El Partido Verde Ecologista de México permitirá la reelección de sus 28 alcaldes en 2027, respetando las reformas electorales vigentes
Por Aurelia Navarro 21 Febrero, 2025

Puebla, Pue. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) permitirá que los 28 alcaldes que tiene al interior del estado si quieren buscar la reelección para el proceso electoral 2027, lo hagan en completo derecho y libertad de decisión. 

Jaime Natale Uranga dirigente estatal de esta fuerza política precisó que el Verde Ecologista siempre se ha manifestado en respeto a las reformas y plazos que se marcan en materia electoral.

 

Fechas de las reformas

Recordó que la reforma contra el nepotismo entra en vigor a partir del 2027, y la que prohíbe la reelección es hasta el 2030, periodos que fueron dispuestos por la líder moral del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum Pardo.

Es importante recordar que el partido Morena ha dado a conocer que aun cuando la reforma que prohíbe la reelección entre en vigor hasta el 2030, en Puebla por congruencia y respeto moral a los valores de la 4T, se aplicará desde el 2027.

 

Compromiso del PVEM

Jaime Natale afirmó que el PVEM respetará las fechas anunciadas, sin que eso implique alguna falta al compromiso que tiene con el partido guinda del que sigue reconociendo como la primera fuerza política en Puebla y el país. 

“Siempre la ley se respeta, en Puebla el PVEM siempre ha sido un partido institucional que respeta las leyes y las reformas, tengo entendido que los periodos para entrar en vigor son, no reelección en el 2030, y no al nepotismo desde el 2027. En asamblea nacional, la dirigente nacional que es senadora, nos comentó los tiempos de las reformas y así se respetarán”, dijo Jaime Natale.

Para el caso de las diputaciones locales y senadores, la reforma por la no reelección tiene ciertas bondades, para quienes hayan sido “suplentes” de algunos de estas dos curules podrán ser electas como “propietarios”, pero deberán demostrar que no ejercieron dicho cargo.

Pero quienes hayan sido propietarios, quedarán impedidos para figurar como suplentes, evitando así cualquier posibilidad de quedar nuevamente en la curul que busquen.   

Los municipios que gobierna el PVEM son: Acateno, Aljojuca, Coatzingo, Coyomeapan, Coyotepec, Cuetzalan del Progreso, Chietla, Chilchotla, General Felipe Ángeles, Guadalupe, Guadalupe Victoria, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, Lafragua, Libres.

Mazapiltepec de Juárez, Quimixtlán, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, San Jerónimo Tecuanipan, San Miguel Xoxtla, San Salvador El Seco, San Sebastián Tlacotepec, Santiago Miahuatlán, Tlacuilotepec, Tlaxco, Tuzamapan de Galeana, y Zapotitlán, Zihuateutla. 

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Diputada de Morena propone elevar de 7 a 10 años de cárcel para menores infractores en Puebla
La Secretaría de Movilidad denunció a UBER por su servicio de moto-taxi
SNTE 23 rechaza iniciativa que propone encarcelar a maestros por bullying