Los poblanos tomaron la decisión de desaparecer al PRD en Puebla

Los poblanos tomaron la decisión de desaparecer al PRD en Puebla

Edgar Garmendia consideró que, para que un partido mantenga su registro se debe hacer una consulta ciudadana y análisis para no vulnerar los derechos político-electoral
Por Aurelia Navarro 20 Junio, 2024

Puebla, Pue- El líder de Congreso local, Edgar Garmendia de los Santos consideró que antes de hacer una reforma que pida más que el 3 por ciento de la votación, para que un partido político mantenga su registro, se debe hacer una "consulta ciudadana", y un análisis para cuidar que no se vulneren los derechos político-electoral de quienes buscan formar nuevos partidos.

Lo anterior luego de que oficialmente, el Instituto Estatal Electoral (IEE) hiciera oficial la desaparición como fuerza política local, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que fue decisión de los poblanos el haber dado apenas 62 mil 264 votos, que apenas alcanzaron el 2.08 por ciento de la votación efectiva.

Mientras que el Partido Pacto Social de Integración (PSI) al igual que Fuerza por México (FxM) lograron mantener su registro como partido.

Te puede interesar: Próximo Congreso desahogará elecciones extraordinarias, señaló Garmendia

Garmendia de los Santos precisó que antes de hacer cualquier planteamiento primero se debe realizar una consulta, para poder equilibrar los números con el sentir de los poblanos, al ser estos los que al final son los que dan su voto si es que quieren que un partido siga vigente.

El morenista precisó, "son 95 mil ciudadanos que se quiera o no, se tiene su representación. Para seguir manteniendo un partido político se tiene que ver qué no se quebrante ningún derecho político. Tiene que ser un ejercicio rector para saber si se debe reformar alguna ley o regular el tema de los partidos políticos".

Se tiene pendiente una reforma para eliminar las plurinominales, y la reelección al cargo de presidentes municipales.

*ARD