El aborto no es una discusión jurídica, es una demanda social: Armenta

El aborto no es una discusión jurídica, es una demanda social: Armenta

Armenta reconoció que desconoce los detalles de fondo del porque han pasado dos Legislaturas, y ninguna ha dado curso al fallo a favor de la SCJN
Por Redacción 18 Junio, 2024

Puebla, Pue. Para el gobernador electo de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Alejandro Armenta Mier así como previo al inicio de su sexenio el tema del agua se ha empezado a tratar, la legalización del aborto tendrá que ser atendida, porque no se trata de una discusión jurídica.

Armenta Mier reconoció que desconoce los detalles de fondo del porque han pasado dos Legislaturas de izquierda en el Congreso local, y ninguna ha dado curso al fallo a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero se comprometió a conocer que es lo que está pasando.

"Hay que ver cómo viene el tema, lo si hay que decir que la Corte ya resolvió ese tema, no es un asunto de discusión jurídica, porque la SCJN ya se pronunció en ese sentido", dijo.

Te puede interesar: “Normal” elecciones extraordinarias; Armenta respetará resultados

Armenta Mier reconoció que el agua y legalización del aborto son dos temas principales que se tendrán que atender porque ambos son demandas sociales.

Fue la semana pasada cuando el líder del Congreso local, Edgar Garmendia de los Santos confirmó que de ser necesario convocarían a sesión extraordinaria para subir al Pleno la aprobación o no de la Ley para la Interrupción Legal del Embarazo (LILE).

Mientras que previo a las votaciones del 2 de junio, la diputada local por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Xel Arianna Hernández reveló que en un ejercicio de "simulación" se hizo la votación y la mayoría de los legisladores estuvieron en contra.

Hasta ahora, entre la LX y LXI Legislatura del Congreso local se han presentado al menos cinco propuestas para la legalización del aborto en Puebla, algunas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el resto por el Partido del Trabajo (PT), y Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

 

*BC