Piden recuento de votos el PT y Movimiento Ciudadano en seis municipios

Piden recuento de votos el PT y Movimiento Ciudadano en seis municipios

El PT tenía una meta para esta elección a nivel federal de aportar 250 mil votos, pero ésta no sólo se cumplió, sino que se rebasó
Por Aurelia Navarro 4 Junio, 2024

Puebla, Pue. El partido Movimiento Ciudadano (MC) pidió se haga el recuento de votos en al menos seis municipios donde de manera sospechosa los resultados que se perfilaban a favor de sus candidatos al cierre del 2 de junio, en las últimas 48 horas cambiaron colocándolos en segundo y tercer lugar, con una derrota electoral.

Fedrha Suriano, dirigente estatal del partido naranja junto con el ex candidato a la gubernatura, Fernando Morales precisaron que entre estos municipios están:

  • Coronango
  • Xiutetelco
  • Teziutlán
  • San Martín Texmelucan
  • San Pedro Cholula
  • Zacapoaxtla

"Así como nosotros reconocemos donde no nos favorecieron los resultados, también pedimos y exigimos que se aplique la Ley, contar otra vez los votos, para MC es importante que exista la certeza de los resultados".

En Texmelucan dijo que hay más votos nulos, y existe una diferencia entre un candidato y otro de hasta mil votos; en Coronango donde iba ganando MC el PREP se paró, y luego abrió con esta diferencia dando por perder a los candidatos del partido naranja.

Te puede interesar: Balean casa de campaña y amenazan al candidato del MC a la alcaldía de Tehuacán

Otros de los municipios donde hubo incidencias que ponen en duda los resultados fue San Pedro Cholula, donde existe incertidumbre, por eso MC pide que se aplique la Ley para esclarecer cómo fue la tendencia de votos reales en esta demarcación.

Para Xiutetelco confirmó que las boletas que se quemaron fueron las de cargo a alcalde, por lo que no hay otra forma de garantizar una nueva administración que hacer una elección extraordinaria.

 

MC creció este 2 de junio

Fernando Morales precisó que MC como el estado de Puebla le aportó en esta elección al candidato a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez 321 mil votos, un número muy superior al que le dio en la pasada elección en el 2018, con 46 mil votos con Anaya.

"Hubo un crecimiento del 18 al 29 por ciento, estamos contentos de lo que logramos porque no hicimos campaña dos años antes, y menos se utilizaron las estructuras de Gobierno y Ayuntamiento", destacó.

 

PT pedirá al IEE el conteo de voto por voto

Por otra parte, también el Partido del Trabajo (PT) informó que solicitarán al Instituto Estatal Electoral (IEE) el conteo de voto por voto en los cinco municipios de:

  • Xiutetelco
  • Ocoyucan
  • San Martín Texmelucan
  • San Pedro Cholula
  • Coronango

En voz de la coordinadora local de este partido y virtual senadora, Lizeth Sánchez dio a conocer que el PT tiene al corte de este 04 de junio en base al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tienen poco más de 20 virtuales alcaldías ganadas.

Pero el partido está en “pelea” de seis regiones, entre ellos, Coronango donde se pide a la autoridad electoral haga una revisión especial de esta demarcación porque han recibido información que la consejera municipal es pariente del candidato del PRIAN.

Lee también: Hubo 68 paquetes electorales destruidos en tres municipios

“Estamos abajo con poco más de 200 votos por eso vamos a buscar esa apertura formal de las casillas para tener el cómputo real, sin que pudiese haber alguna anomalía en el proceso”.

La petista destacó que el PT tenía una meta para esta elección a nivel federal de aportar 250 mil votos, pero ésta no sólo se cumplió, sino que se rebasó con este aporte a la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

 

*BC