Armenta Mier festejó su triunfo con Mariachi y juego de luces

Armenta Mier festejó su triunfo con Mariachi y juego de luces

Armenta Mier festejó su triunfo con Mariachi y juego de luces. Será gobernador de Puebla para el periodo de seis años que va del 2024 al 2030
Por Aurelia Navarro 3 Junio, 2024

Puebla, Pue. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) pasada la medianoche dio un 56.2 por ciento de votos a Alejandro Armenta Mier convirtiéndolo en el virtual gobernador electo de Puebla para el periodo de seis años que va del 2024 al 2030.

De acuerdo a la última gráfica consultada pasada la medianoche, en segundo lugar con 38.3 por ciento quedó Eduardo Rivera Pérez de la coalición "Mejor Rumbo para Puebla".

Mientras que Fernando Morales por Movimiento Ciudadano (MC) con 4.8 por ciento quedó en tercer lugar, con 2.6 por ciento de votos.

Alejandro Armenta Mier es candidato por los cinco partidos, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Fuerza por México (FxM), y Partido Nueva Alianza (Panal).

Mientras que Rivera Pérez fue cobijado por cuatro partidos, Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI).

Con este escenario, Puebla se convertirá en uno de los estados donde se prevé por parte del partido Morena "carro completo" en el resto de los cargos, locales y federales.

Puedes leer: México tiene presidenta, es Claudia Sheinbaum

Con Mariachi festejó Armenta

Alejandro Armenta Mier festejó a un costado de La Catedral el que poblanos lo eligieran como el tercer gobernador de izquierda para los próximos seis años, prometió un trabajo coordinado entre los tres poderes de gobierno para reabastecer la proyección y crecimiento del estado de Puebla.

El festejo inicio con la presencia de Mariachi y cerró con un juego de luces donde Armenta Mier, acompañado de las cinco dirigencias del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Partido Nueva Alianza (PANAL) y Fuerza Por México (FXM) lo acompañaron.

Armenta pidió a los poblanos imaginarse lo que estas elecciones representan para el país, porque Puebla tendrá el apoyo incondicional desde Casa Aguayo a su mano, con el Ayuntamiento de Puebla con José Chedraui y con Claudia Sheinbaum Pardo al frente del Poder Federal.

El morenista destacó que habrá un trabajo en equipo “que los ocupa en la seguridad de los poblanos, la justicia, que la riqueza comunitaria permita la igualdad para todos”, destacó.

“Que gusto nos da saber que nuestro país está viviendo una etapa inédita, es la primera vez que tendremos una presidenta, en Claudia Sheinbaum, ella tiene a Puebla en su corazón, mente y progreso, esto es lo que estoy seguro que pondrá énfasis”.

Puebla tiene gobernador

La presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Blanca Yassahara Cruz García, presentó los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), basados en un 95 por ciento de nivel de confianza.

El porcentaje de votos para cada candidatura a la gubernatura de Puebla fue de:

Eduardo Rivera Pérez, de la coalición del Partido Acción Nacional (PAN); Partido De La Revolución Democrática (PRD), Partido Pacto Social de Integración (PSI) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) tuvo como límite inferior 31.2 por ciento, superior 34.0.

Alejandro Armenta Mier de la coalición Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Partido Nueva Alianza (PANAL) y Fuerza Por México (FXM) tuvo un límite inferior de 58.8 por ciento; superior 61.7 por ciento.

Fernando Morales Martínez del partido Movimiento Ciudadano registró un límite inferior del 3.7 por ciento, superior de 4.4 por ciento.

“De acuerdo al conteo de este Comité de Conteo Rápido se comprende que el intervalo del porcentaje de votación obtenido por la persona –Alejandro Armenta Mier- como puntera se distingue claramente de su inmediato perseguidor, este intervalo no se sobrepone con sus contendientes. Se sobre entiende que hay una clara tendencia de votación a su favor”.