Se debe fiscalizar el costo de la marcha convocada por la oposición: Morena

Se debe fiscalizar el costo de la marcha convocada por la oposición: Morena

Morena pide que la Marcha por la Democracia sea fiscalizada para que los partidos de la oposición y la derecha, no rebasen sus topes de campaña
Por Aurelia Navarro 14 Mayo, 2024

Puebla, Pue. El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pide que la Marcha por la Democracia del 19 de mayo convocada por la Marea Rosa sea fiscalizada para que los partidos de la oposición y la derecha, no rebasen sus topes de campaña,  porque este no es un acto ciudadano como quieren simular, advierten que habrá la participación de candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democracia (PRI).

El secretario general de Morena, Agustín Guerrero detalló que no se necesita ver un ejército de candidatos en esa protesta, con que llegue, Xóchitl Gálvez, el candidato a la gubernatura del prianismo, Eduardo Rivera Pérez o a la alcaldía de Puebla capital, Mario Riestra, o cualquier otro abanderado de la derecha, esa marcha dejaría de ser ciudadana para tener una clara intención política, donde estos personajes buscarían tener un beneficio a su imagen dentro de la elección del 2 de junio.

Te puede interesar: Candidata del PSI declina a favor de aspirantes de la 4T en San Pedro Cholula

Agustín Guerrero pidió al PRIAN, quitarse las máscaras, es sabido que ese Movimiento Unidos sólo cambio de colores, pero al final los votantes se dan cuenta que no son ciudadanos con exigencias sociales, sino simpatizantes de partido de la oposición que buscan ganar simpatías, que a la fecha ya están dadas para Morena, en Puebla y el país.

"Son actos partidarios, tienen una intención natural, son actos partidarios, tienen una finalidad electoral, no ciudadana. Están convocando para este 19 con el propósito de ganar votos, adeptos para el 2 de junio, es un acto natural de campaña. Si asisten Mario Riestra o Eduardo Rivera tendrá que ser valorado en el tope de campaña", dijo.

Estos gastos, dijo el morenista tienen que ser reportados ante los órganos electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE), e Instituto Estatal Electoral (IEE), de lo contrario se estaría violando los procedimientos de la ley electoral.

 

*BC