Sin aranceles los productos TMEC

Sin aranceles los productos TMEC

Del Reportero
Por Fernando A. Crisanto 8 Marzo, 2025

El presidente Donald Trump decidió aplazar los aranceles del 25 por ciento a productos del T-MEC hasta el 2 de abril, tras una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien confió en que el acuerdo de ayer implique que no haya aranceles para México, debido a que la aplicación de tarifas recíprocas, anunciadas para el 2 de abril, no afectaría a México ni a Canadá, porque forman parte del tratado comercial.

"Después de hablar con Claudia Sheinbaum, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles sobre nada que exporte a los Estados Unidos bajo el acuerdo T-MEC", dijo Trump, quien destacó su relación con la presidenta mexicana y le agradeció por su cooperación en la lucha contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

La amenaza pende aún sobre México, porque la guerra no es comercial sino es una guerra contra el narcotráfico y concretamente por el crimen organizado incrustado en todos los niveles del gobierno mexicano. La incertidumbre no terminará el 2 de abril, porque el presidente de Estados Unidos insiste en que sus empresas produzcan más en su territorio y no en los países vecinos, como es el caso de la industria automotriz.

Sin embargo, la presidenta mexicana insistió en que "el 2 de abril es una fecha que no fue como la de febrero a marzo, en donde solamente Canadá, y nosotros, y China estábamos en esa circunstancia, sino el 2 de abril va a estar todo el mundo en la misma circunstancia.

"Entonces, el objetivo es que México al no cobrar aranceles a Estados Unidos por la relación recíproca, después ellos tampoco nos cobrarán aranceles. De todas maneras, se sigue trabajando conjuntamente, se respeta el tratado comercial, México, Estados Unidos, Canadá", comentó Sheinbaum que cada día conoce más a Trump y sabe que se puede esperar de él cualquier cosa.

"Los aranceles recíprocos comienzan el 2 de abril. Yo quería hacerlo primero, pero no lo hice, no lo hice porque es mucho dinero para un solo día, pero vamos a empezar el 2 de abril", insistió Trump.

Por lo pronto, los productores mexicanos, canadienses y estadunidenses tendrán un mes para esperar como quedan las relaciones comerciales entre sus países.

Por lo que toca a México será importante adoptar medidas industriales y agropecuarias que vean más hacia al mercado interno, por si las dudas.

De las anécdotas que se cuentan
 

Una reunión de las armadoras de autos estadunidenses con el presidente Donald Trump el miércoles pasado fue determinante para aplazar los aranceles a productos mexicanos y canadienses un mes.

Alrededor de 5.3 millones de vehículos son fabricados en México y Canadá y el 70 por ciento de ellos son vendidos en el mercado de Estados Unidos.

Una de las mayores preocupaciones por los aranceles era la del sector automotriz, que tuvo un respiro con la exención por un mes. Los vehículos y ahora todos los productos que pasen a ese país por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán libres del impuesto un mes.

The New York Times publicó que los aranceles podrían afectar de manera particularmente a los fabricantes y compradores de automóviles debido a la cantidad de vehículos y piezas que ingresan a Estados Unidos todos los días.

La decisión se tomó después de que la administración de Trump se reuniera con los dirigentes de General Motors, Ford y Stellantis para discutir la situación creada por los aranceles.

México y Canadá son relevantes como fabricantes de automóviles para el mercado estadounidense en las últimas décadas. Empresas como Ford y General Motors producen vehículos en México desde hace 100 años, Volkswagen desde 1967 y Nissan desde 1922.

La guerra comercial que ha emprendido Donald Trump continuará, con periodos de gracia, como la suspensión de los aranceles durante un mes para los productos avalados por el T-MEC, y seguirá porque así conviene a los intereses del presidente de Estados Unidos.
El poder, es el poder.

fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Y echaron a Caro Quintero
Sheinbaum y la guerra
Trump y los aranceles