Delincuencia vigilaba con cámaras las calles del Centro Histórico de Puebla
Por 23 Febrero, 2025No son sólo ambulantes, ahora pueden ser considerados ser integrantes de la delincuencia organizada.
Ayer se confirmó que, durante años, las calles del Centro Histórico de Puebla son videograbadas por grupos de comerciantes informales que usan las calles para sus ventas.
El viernes, no menos de 20 cámaras de videovigilancia, colocadas por comerciantes de organizaciones como la 11 de Marzo y Fuerza 2000, fueron retiradas por policías municipales y la Guardia Nacional durante un operativo. Luego de que retiraran cerca de 15 en un cuadrante que abarcó la 14 y 18 Poniente, entre la 5 y 3 Norte, ambulantes manifestaron su descontento.
Según el comerciante de la 11 de Marzo, Martín Juárez, las videocámaras aseguradas las colocaron para evitar asaltos en la zona y para evidenciar cuando agentes les siembran delitos. “En postes no hay cámaras, se utiliza bajo el permiso de los mismos propietarios de los inmuebles, teniendo el permiso es como se puede colocar una cámara, mientras no se puede, porque no podemos dañar un edificio que no nos corresponde”, dijo.
De acuerdo con policías que participaron en el operativo, las cámaras que aseguraron las habían detectado mediante trabajos de inteligencia y no estaban colocadas en fachadas de comercios y en viviendas. “La ciudadanía puede colocar cámaras de seguridad en sus propiedades, pero detectamos cámaras colocadas en postes de luz, para enfocar espacios públicos”, explicó un policía.
***
El senador poblano Ignacio Mier negó que su relación consanguínea con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sea un ejemplo de nepotismo, ya que su parentesco es de sexto grado y no de cuarto. Exhortó a los diputados locales a reformar la Constitución estatal para que el nepotismo, en gobiernos estatales y municipales hasta el cuarto grado, sea sancionado.
“Ahora lo vamos a incorporar en la Constitución en materia electoral para que no se dejen cargos. El que quiera ganar que haga campaña, que se reúna con la gente, que se comprometa con la gente, que haga un buen trabajo y se vaya a descansar unos años y si quiere regresar la gente siempre va a recordar a quienes son buenos funcionarios públicos”, afirmó.
Respecto a los señalamientos sobre su parentesco con el gobernador Armenta, reiteró: "Nos queremos mucho, pero no es mi primo hermano", para indicar que su relación no entra en el criterio de nepotismo electoral.
***
El hombre que murió el jueves en el Motel M14 de la colonia Humboldt de Puebla, fue asesinado, reveló el presidente de la asociación de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez. La víctima llegó en su automóvil acompañado por otro hombre y después de unas horas las cámaras de vigilancia captaron la salida de la unidad.
Confirmó que el acompañante le robó el coche y sus pertenencias, entre ellas su celular, que fue utilizado para extorsionar a familiares y conocidos, diciéndoles que lo tenía secuestrado y pedía rescate.
De acuerdo con el líder empresarial habían detectado este tipo de modus operandi, en el cual los delincuentes colocan gotas para ojos en bebidas energéticas para dormir a las víctimas y robarles sus pertenencias. Algunos casos terminan con la muerte de personas y en otros sólo el robo de pertenencias, al menos en 2024 hubo 15 casos, y en lo que va del año tres.
***
Del 4 al 6 de marzo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla llevará a cabo la Feria Profesiográfica 2025, para estudiantes de nivel medio superior interesados en conocer la oferta académica de diversas instituciones educativas, tanto públicas como privadas.
Este evento se realizará en el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario. Las actividades estarán disponibles en un horario de 10:00 a 18:00 horas del 4 al 6 de marzo.
El evento brindará información sobre carreras universitarias, programas académicos y opciones de formación profesional en instituciones de educación superior. Aunque no se ha especificado la lista completa de universidades participantes, la BUAP será la principal expositora.
***
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, desestimó un ataque militar inminente en México tras su designación de 6 cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, en inglés) afirmando que la preferencia es dar información al gobierno mexicano para ir contra ellos.
"¿La designación de Organización Terrorista Extranjera (FTO) coloca al gobierno de Estados Unidos un paso más cerca al uso de la fuerza militar contra los cárteles?", preguntó Catherine Herridge, ex periodista de las cadenas Fox News y CBS, ahora con un programa de noticias a través de la red social X.
"En el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios en México, y podemos brindarles mucha información sobre quiénes son y dónde se encuentran", respondió Rubio.