¡A construir se ha dicho! Viviendas sociales llegarán a Puebla
Por 11 Febrero, 2025Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum se construirán en Puebla durante febrero más de 2 mil casas de interés social, que pueden ser rentadas para estudiantes, quienes después las puedan comprar.
Al presentar ayer, el avance del Programa Nacional de Vivienda se dio a conocer que el gobierno federal construirá un total de 2 mil 541 nuevas casas en Puebla. En Palacio Nacional. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, informó que en 25 estados del país se desarrollarán 52 mil 345 hogares en el periodo de febrero a abril.
Para el caso de la entidad, solo se contempló el segundo mes del año para realizar las más de 2 mil obras, que representan el 4.8 por ciento del total proyectado a nivel nacional. Se coloca Puebla entre las opciones más atractivas para invertir en una vivienda durante 2025. Rodrigo Chávez, director general de la Comisión Nacional de Vivienda, detalló que serán verticales y horizontales.
***
Al menos en 750 ocasiones la Fiscalía de Puebla accedió a la ubicación en tiempo real de celulares de ciudadanos, a través de un software israelí. La dependencia tenía la ubicación de las personas sin solicitar autorización legal, pese a estar obligados a informar a un juez federal sobre las vigilancias.
Las intervenciones ocurrieron desde 2021, con el entonces fiscal Gilberto Higuera, quien dejó el cargo el 14 de diciembre pasado. Durante 2019 y 2021, el gobierno de Puebla pagó 20.6 millones de pesos a Neolinx de México SA de CV, para que la fiscalía accediera a más de mil 700 consultas de Geomatrix, para intervenir la localización de celulares.
Por primera vez, la Fiscalía confirmó que en 2021 y 2022 vigilaron en 750 ocasiones con Geomatrix la ubicación en tiempo real de 254 líneas telefónicas, pero nunca informaron a jueces federales sobre las intervenciones. Son ilegalidades de la fiscalía por órdenes de Barbosa Huerta.
***
Ayer, los ejidatarios de San Baltazar Campeche bloquearon la circulación sobre bulevar Valsequillo y Las Torres, para exigir que les paguen más de mil 200 millones de pesos por sus tierras que fueron expropiadas hace más de cinco décadas. En caso de no tener una respuesta del ayuntamiento de Puebla extenderán su paro indefinidamente.
Desde la intersección del bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu y el bulevar Municipio Libre, los protestantes colocaron en ambos sentidos sus lonas e impidieron el paso a automovilistas y la línea 3 de RUTA, desencadenando el tráfico en plena hora pico, porque la gente se traslada para ir a la escuela y el trabajo.
De acuerdo con los ejidatarios de San Baltazar Campeche el motivo de su protesta es exigir el pago de sus tierras expropiadas hace 59 años para la construcción de la 2 Sur, 14 Sur y 24 Sur, así como el bulevar Valsequillo y Río Papagayo.
***
Madres de familia de la escuela primaria Revolución Mexicana se manifestaron a las afueras de la institución, acusando al profesor José Luis N. de acosar a las menores. Las madres también señalan a la directora Mireya por encubrimiento de estas acciones. Las manifestantes exigen una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares contra los implicados para garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes.
Las madres exigen la intervención inmediata de las autoridades educativas y judiciales para investigar las acusaciones contra el profesor y la directora. Argumentan que el acoso ha sido un problema recurrente y que la administración de la escuela ha sido negligente al abordar las denuncias previas.
Educación Pública anunció que abrirá una investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. La directora Mireya negó las acusaciones de encubrimiento y afirmó que colaborará plenamente con las autoridades.
***
El líder estatal del PRI, Néstor Camarillo, está en contra de la creación de nuevos partidos políticos en el estado de Puebla. Enfatizó que, si la autoridad electoral así lo determina, con Antorcha Campesina y otra organización civil de los más de diez grupos que lo han solicitado, al resto de las fuerzas políticas no les quedará más que aceptar la disposición.
"No debe haber tantos partidos, en lo personal, creo que más partidos políticos lo que hacen es confundir al electorado, no es correcto, pero la ley es la ley y si lo permiten, pues bienvenido. En mi opinión, no es correcto llenar de partidos el estado, el ciudadano no confía en los partidos políticos, dar más registros a Puebla es inexacto", agregó.
***
Ante la acusación al ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no encubren a nadie y planteó que se hagan las investigaciones.
“Por el tema del gobernador o el ex gobernador Cuauhtémoc Blanco, nosotros no vamos a encubrir a nadie, que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos, cualquier cosa ahí está la Fiscalía General de la República y las Fiscalías estatales", comentó Sheinbaum.
*ARD