Comisiones de la Transición detona especulación

Comisiones de la Transición detona especulación

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 25 Junio, 2024

¿Dónde quedaron Luis Antonio Godina y Enrique Doger?

Se miraron y se preguntaron eso ayer los reporteros al conocer la lista de las Comisiones de la Transición anunciada por Rodrigo Abdala. Ambos han estado en el equipo del gobernador electo desde el año pasado y trascendían como propuestas a comisiones. Más tarde, el propio Alejandro Armenta explicó que Godina será el secretario técnico de toda la Comisión y supervisará los resultados de los comisionados.

El coordinador de la Comisión de Transición anunció los nombres de seis de siete titulares que están al frente de los trabajos de entrega - recepción con el equipo del gobierno del estado saliente, y falta por definir al responsable de la Comisión de Administración, Finanzas y Función Pública.

Los titulares son:  Comisión de Gobernación y Seguridad Pública: Samuel Aguilar Pala; Economía, Trabajo, Desarrollo Rural: Víctor Gabriel Chedraui; Salud y Educación: Marisol Amieva Zamora; de Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente: Rebeca Bañuelos; Cultura e Igualdad: Celina Peña; y la Oficina del Ejecutivo: José Luis García Parra

Abdala precisó que son 7 comisiones, y tiene 70 unidades administrativas que atenderán los temas de 18 dependencias. Entre los auxiliares figuran: Silvia Tanús, Norma Layón, Pablo Salazar, Edurne Ochoa, y Abraham Quiroz.

***

Difícil entenderlo, pero hay un músico poblano denunciado por depredador sexual.

En la última pieza del concierto que ofreció la Orquesta Filarmónica de Puebla este domingo 23 de junio en el Museo Internacional Barroco, salieron a relucir acusaciones de abuso sexual del director general, Héctor Antonio Centeno López. Las víctimas expusieron lonas con las denuncias.

Fueron al menos cinco mujeres y un hombre quienes se manifestaron y mostraron los carteles en que denunciaron las agresiones. Los denunciantes sostuvieron las cartulinas en los pasillos, ante la vista de los asistentes. Señalaban “Ningún abusador será director”, “Ni una ni dos, Héctor Antonio nos abusó”, “Héctor Antonio, director general, no te importó”, “Ningún abusador será director”.

La directora de Museos, Anel Nochebuena, confirmó la protesta, y señaló que la Orquesta Filarmónica es una agrupación particular, por lo que el presunto violador no es funcionario público. Alguien no le ha informado a Nochebuena que esta orquesta si es parte del gobierno y sus músicos cobran en otras orquestas estatales y en el Conservatorio. El problema continuará.

***

Actualmente hay tres alcaldes poblanos involucrados en los delitos de homicidio y feminicidio, sin que haya detención alguna.

El último fue el presidente municipal de Acteopan, Álvaro Tapia Castillo, quien es responsable de asesinar a su esposa, María Elianet Sandoval Castillo, de 44 años de edad. El viernes 21 de junio, la pareja se dirigía a su domicilio y empezó a discutir.  Agredió a su esposa, quien al recibir golpes se bajó del vehículo. En ese momento, el alcalde la atropelló intencionalmente, la arrastró y se dio a la fuga.

El alcalde de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez Bonilla, está prófugo junto con el director de la Policía Municipal, y sus elementos, tras participar en el homicidio. El edil fue captado en videos, junto con su hermano Higinio y otros hombres de su confianza, tras estar en la ejecución de Ramón Malagón García, militante del Partido del Trabajo.

Del mismo autor: Tormenta “Alberto” deja su huella en Puebla

El tercer caso involucra al edil de Tianguismanalco, Martín Zanes, señalado de atropellar y matar con su auto a un joven ciclista, Miguel Capulín, en el municipio de Tecuanipan, el responsable se mantuvo escondido luego del hecho ocurrido en enero.  En ninguno de los casos hay detenidos.

***

Abogados y trabajadores de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social cerraron la 31 poniente entre 29 y 31 Sur, donde se encuentra el inmueble, ya que aseguraron no llegaron a un acuerdo con autoridades federales para que las operaciones y documentos se trasladen a Tlaxcala y Oaxaca.

La abogada Abigail Luna señaló que el viernes 21 de junio sostuvieron una mesa de diálogo con la secretaría de Gobernación y un represente de la federación, sin embargo, no se llegó a un acuerdo para que las oficinas no se trasladen a otro punto.

Reiteró que lo único que piden es se concluyan los juicios pendientes de trabajadores que piden pago de pensiones y solución a demandas por despidos injustificados contra empresas como Comisión Federal de Electricidad, Audi, Volkswagen, Instituto Mexicano del Seguro Social, y Petróleos Mexicanos, entre otras más del ámbito federal.

Se estableció que los asuntos que se encuentren en trámite, en fase de instrucción, en la Junta Especial de Puebla, serán tramitados hasta su conclusión en la Junta Especial número 46 en Tlaxcala. Mientras que los asuntos que se encuentren en trámite, en fase de dictamen, laudo, ejecución y amparo, serán tramitados a la Junta Especial número 32 de Oaxaca.

***

 

El gobierno de Veracruz anunció la disolución de la Fuerza Civil, tras el enfrentamiento de agentes con manifestantes en Totalco, Perote, que dejó dos muertos.

La administración del morenista Cuitláhuac García dijo que la decisión fue a raíz de los hechos del pasado jueves, cuando efectivos policiales desalojaron de forma violenta, con detonaciones de armas incluidas, a personas que bloqueaban la carretera Perote-Puebla por la escasez de agua. Entre las víctimas hay un poblano herido y desaparecido y dos campesinos muertos.

Alrededor de las 12:00 horas del jueves, elementos de la Fuerza Civil arribaron al bloqueo con equipo anti motín. En videos, se observó cómo los elementos realizaron detonaciones, aventaron piedras, detuvieron y golpearon a los inconformes. Los ciudadanos respondieron con palos contra los uniformados.

*ARD