Tormenta “Alberto” deja su huella en Puebla

Tormenta “Alberto” deja su huella en Puebla

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 24 Junio, 2024

La naturaleza deja sus huellas en Puebla.

La Coordinación de Protección Civil Estatal reportó que su personal, elementos regionales y locales, atienden afectaciones por las lluvias ocasionadas por la Tormenta “Alberto” en el municipio de Xochiltepec, en la localidad de Ayotla. Ayer hubo un sismo que se sintió en 14 municipios de la entidad, incluyendo la capital, sin mayores consecuencias.

En la Sierra se registran daños en una vivienda y en una más se registraron filtraciones de agua. En otras viviendas hubo deterioro en los techos de sus cocinas y dormitorios, hechos de láminas galvanizadas y de asbesto, así como el desplome de una barda perimetral, sin que se hayan registrado lesionados o víctimas.

Personal de la Coordinación trabaja para realizar el censo de los desperfectos, además de las labores de limpieza y remoción de escombros. Para los siguientes días se anuncian más lluvias y no será extraño que haya más consecuencias en las Sierras poblanas donde la lluvia se ha hecho presente desde la semana pasada.

***

Resulta que “El Moco” se echó para atrás, es decir es un moco frustrado.

Luego de la rueda de prensa del ex candidato a edil de Chignahuapan de Fuerza por México, Juan Lira apodado “El Moco” el pasado viernes sobre la elección extraordinaria aclaró en un comunicado que sus palabras fueron sacadas de contexto atribuyéndoles un tono y una intención que no tuvo, cuando en realidad lo que se difundió fue un video donde amenaza a los gobernadores constitucional y electo.

"Desafortunadamente, algunas de mis palabras han sido malinterpretadas, sugiriendo una supuesta amenaza contra el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el gobernador electo Alejandro Armenta Mier", señaló.

Lira reconoció que sus declaraciones no fueron las más adecuadas para transmitir con precisión su mensaje y que su propósito era hacer mención de aspectos críticos de la situación que se vive en Chignahuapan. “Once mil 500 que votaron por mí están enojados”, advirtió el excandidato.

En el comunicado ofrece “su admiración y respeto” tanto al gobernador Sergio Salomón y al gobernador electo Alejandro Armenta; y lamenta que se desvíe la atención de los temas importantes que quiso plantear.

"Lamento profundamente cualquier confusión que mis declaraciones hayan podido causar. Agradezco su comprensión y apoyo continuo, y les aseguro que seguiré trabajando con la misma dedicación y transparencia que siempre me ha caracterizado", dijo Juan Lira, hoy un “moco” arrepentido.

***

Y regresó, por instrucciones de su líder nacional y patrón, Alejandro Moreno, Néstor Camarillo retomó el sábado la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional, cargo en el que se mantendrá hasta el próximo año.

Ayer, se realizó una asamblea del Comité Directivo Estatal del PRI la cuál encabezó Camarillo, donde se informó del regreso a la dirigencia del partido, por lo que Delfina Pozos regresa a la secretaría general.

Del mismo autor: A última hora intentan salvar el caótico Sistema de Salud

Al ahora senador electo le queda un año y tres meses al frente del PRI. En la Asamblea Estatal fueron electos 54 delegados que representarán a Puebla en los trabajos de la 24 Asamblea Nacional.

Anunció giras al interior del estado para agradecer a la militancia su respaldo y aseguró que el partido defenderá cada uno de los triunfos obtenidos, “2027 lo construimos desde hoy”. Delfina Pozos Vergara dio lectura a las principales propuestas recabadas de las 23 Asambleas Municipales realizadas el viernes 21 de junio.

***

Campesinos de Totalco, Perote, exigieron justicia al gobernador: “Queremos que Cuitláhuac nos dé la cara”, luego del asesinato de los hermanos Alberto y Jorge Cortina Vázquez, a manos de policías de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz.

Los campesinos mantienen un bloqueo en la carretera federal Perote-Xalapa, con tráileres y barricadas en medio de la vía. Las protestas ya no son sólo por la contaminación de mantos acuíferos de Totalco, sino por el asesinato de los dos jóvenes.

De acuerdo con los pobladores de la localidad, el intento de elementos de la SSP por desalojarlos de la carretera terminó con el asesinato de los hermanos Alberto y Jorge Cortina y dejó a tres personas más lesionadas por heridas de bala.

Entre las víctimas del pasado jueves se encuentra el activista poblano Julio Soto, quien fue detenido por policías ministeriales de la Fiscalía de Veracruz cuando era trasladado a un hospital.

Los uniformados habrían disparado sus armas de fuego contra los manifestantes y dos de ellos murieron; varias personas más resultaron lesionadas y hubo un detenido, por lo que los pobladores exigieron al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, que se haga justicia.

*ARD