PAN se enfoca a próxima presidencia estatal

PAN se enfoca a próxima presidencia estatal

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 14 Junio, 2024

El próximo verano será el escenario de la lucha fratricida en el panismo poblano.

¿Cuál fue el tema central de la reunión de Eduardo Rivera con su dirigente nacional partidista, Marko Cortés, la mañana del miércoles pasado en la Ciudad de México?

Sin ser adivinos, todo indica que platicaron de la próxima presidencia estatal panista en Puebla, que pretende el excandidato a gobernador.

Cortés, que será senador, dejará la presidencia panista en los primeros días de octubre y hay una andanada de blanquiazules de todo el país, empezando por los gobernadores, que le exigen que se vaya de inmediato después de la estrepitosa derrota del 2 de junio.

¿Lalo Rivera tendrá la bendición de Marko Cortés y su equipo para ser el próximo presidente poblano del panismo?

Quizá sí, pero en esta ocasión puede no ser suficiente para lograr su propósito, porque no hay unidad ni en el panismo nacional ni en el estatal. En el próximo verano se sabrá.

***

Mientras tanto, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, señaló que una vez que concluya su administración considerará si debe ir por la dirigencia estatal de Acción Nacional, lo que en realidad ya está pensando y está decidido.

Si buscará encabezar a su partido.

Tlatehui confió en una entrevista con e-Consulta que el panismo está pasando por una crisis por haber ignorado a sus militantes, lo que provocó que se alejaran, ya que ellos son los que deben decidir quiénes serán sus candidatos.

“Consideró que no le favoreció al PAN hacer alianza con el PRI y PRD, pues son partidos que están por perder el registro, y agregó que lo que necesita el blanquiazul son acciones que permitan fortalecerlo…

“Sin embargo, afirmó que será decisión de la militancia si lo elige como candidato, como sucedió con el caso de Guadalupe Cuautle, quien fue elegida por la ciudadanía, a través de una consulta abierta, como la abanderada para competir por la alcaldía sanandreseña y, de esa manera, obtuvo el triunfo en la pasada jornada electoral del 2 de junio”.

Mundo Tlatehui irá por la presidencia estatal del PAN, cuenta con apoyo panista y sus recientes resultados electorales lo confirman.

***

El presidente del Congreso Local, Edgar Garmendia, anticipó que habrá sesión extraordinaria para legislar la despenalización del aborto en Puebla, ya que, pese a que faltan cuatro sesiones para cerrar la LXI Legislatura, no prevé que pueda celebrarse la discusión en una de ellas.

Está abierta la posibilidad de que pueda llevarse a cabo una sesión extraordinaria para discutir el tema, aunque no dijo cuándo podría ser, puesto que la Comisión Permanente durará agosto y la primera quincena de septiembre.

"Ya nos hemos reunido con la diputada Mónica Silva para ver cuál será la ruta, sobre todo porque tenemos ya encima el cierre del periodo, pero también podíamos ver la necesidad de que se pudiera realizar una extraordinaria", reveló.

Del mismo autor: Ajuste de cuentas, común en Puebla

***

Un grupo armado ingresó a un hospital en la región de la Sierra Negra de Puebla, donde asesinaron a un hombre y tomaron como rehén a una mujer que estaba recibiendo atención médica, en medio de un aumento de la violencia que afecta al estado.

Los eventos tuvieron lugar el miércoles por la tarde en el Hospital Comunitario del municipio de Tlacotepec.

Los hombres armados irrumpieron en el hospital con la intención de llevarse a una mujer identificada como Minerva “N”. Sin embargo, uno de los acompañantes de la víctima intentó detenerlos y fue asesinado en el proceso.

***

Un tribunal federal confirmó ayer un crédito fiscal de 18 mil 455 millones de pesos contra Grupo Elektra.

Por dos votos contra uno, el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó a Elektra el amparo directo contra una sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que en octubre de 2020 ratificó la legalidad del crédito, fincado por ISR omitido del ejercicio fiscal 2013.

Apenas la semana pasada, otro tribunal colegiado ya había negado a Elektra el amparo directo contra un crédito de mil 431 millones de pesos por el ejercicio de 2008, caso que también será llevado a la Corte.

Este crédito de 18 mil 455 millones fue determinado porque en 2014, cuando salió del régimen de consolidación fiscal, Elektra no asumió las pérdidas de filiales que había aprovechado para pagar menos ISR en años previos.

Ricardo Salinas Pliego le debe miles de millones al presidente López Obrador, bueno a Hacienda, pero desde Palacio Nacional se dio la orden de cobrarle.

*ARD